Lanzar un negocio no es fácil. Hacerlo en tiempos de incertidumbre como los actuales puede parecer imposible. Pero donde hay ganas y motivación, hay una oportunidad. Solo se trata de tenerlo todo bien planificado.Aquí te damos 10 consejos para hacer crecer tu negocio en estos tiempos de incertidumbre: Piensa en el futuro de manera estratégicaSigue leyendo «8 maneras de seguir creciendo en tiempos difíciles»
Archivo del autor: mamprendedora
Misión y visión: qué son y cómo obtenerlas
La misión y visión de una empresa son sus valores y razón de ser y básicamente la respuesta a la pregunta ¿Por qué y para qué existe la empresa?Esta misión y visión sirve asímismo para diferenciarse del resto de la competencia del mercado y crear una historia alrededor y ser parte del valor de marca.Sigue leyendo «Misión y visión: qué son y cómo obtenerlas»
Cómo fijarse objetivos
Los objetivos son necesarios para crecer y moverse hacia adelante. Fijarse los objetivos correctos hace que el crecimiento y movimiento sean en la dirección correcta. Unos buenos objetivos no solo son necesarios para crecer en la dirección correcta, sino que también tiran de tí en los momentos más difíciles o de duda. Son el faroSigue leyendo «Cómo fijarse objetivos»
Quiero emprender, pero no sé el qué
Sabes que quieres ser tu propia jefa, que quieres más libertad y flexibilidad, que emprender es lo tuyo…Pero no sabes muy bien con qué emprender. No te preocupes, es fácil. No todo el mundo tiene la suerte de tener una visión clara de lo que quiere hacer. Sentir que quieres ser tu propia jefa, peroSigue leyendo «Quiero emprender, pero no sé el qué»
Qué es un CTA y cómo usarlo
Un CTA (del inglés Call To Action, llamada a la acción) es una frase diseñada para que la persona que la lea o la escuche, reaccione de cierta manera inmediata. Es una técnica que forma parte de la estrategia de marketing y se utiliza para que prospectos, leads, seguidores etc. tomen acción después de escucharSigue leyendo «Qué es un CTA y cómo usarlo»
10 fantásticas herramientas de productividad
Si una cosa tenemos en común todos los emprendedores, es la falta de tiempo y la necesidad de organizarse de la manera más productiva posible. En el caso de la mamás emprendedoras, este hecho se multiplica por mil: la empresa, los niños, la vida personal…. La buena noticia es que ahí fuera hay una granSigue leyendo «10 fantásticas herramientas de productividad»
Desconectar – por los niños
Como mamprendedora en el siglo 21, es difícil desconectar, sobre todo de la tecnología.Sin embargo, es importante que sepamos hacerlos y lo implementemos regularmente. No solo por tu equilibrio mental, sino también por el bien de los niños. Los niños necesitan nuestra atención y es importante pasar tiempo con ellos y con nada más, paraSigue leyendo «Desconectar – por los niños»
5 maneras de conseguir más visualizaciones en YouTube
YouTube es para algunas persona un gran canal para aumentar ingresos. Y normal, contanto entre 6 y 12 céntimos por visualización, la suma puede llegar a ser astronómica para aquellas personas con una cifra alta de seguidores y visualizaciones. La YouTuber Safiya Nigaard, por ejemplo, tiene unas 6,8 millones de visualizaciones, lo que ya leSigue leyendo «5 maneras de conseguir más visualizaciones en YouTube»
Cómo determinar el USP de tu negocio
El USP (del inglés Unique Selling Proposition, propuesta de valor comercial única) es altamente importante para determinar la comunicación en tu publicidad y tus mensajes comerciales. El USP identífica qué es lo que hace tu negocio, producto o servicio únicos, cómo se diferencian de la competencia y cuál es el valor que le ofrecen aSigue leyendo «Cómo determinar el USP de tu negocio»
Empezar tu propio negocio como mamá emprendedora
Sabes que la vida como trabajadora por cuenta ajena no es para ti. O a lo mejor tienes una idea estupenda que sabes que podría funcionar. O tal vez quieres crear algo que sea tuyo. O a lo mejor deseas algo que te permita trabajar de manera más flexible.Sea cual sea la razón por laSigue leyendo «Empezar tu propio negocio como mamá emprendedora»