Llevar un negocio no es fácil, pero como buenas mamprendedoras, logramos llevarlo a cabo todos los días. Para crecer un poquito más todos los días, a veces no es necesario hacer grandes cambios (que también suelen ser caros y necesitan tiempo). A menudo, con pequeños cambios, es posible conseguir grandes resultados y crecer un poco más. Aquí te dejamos algunas ideas de ligeros cambios, fáciles de hacer que te ayudarán a crecer:
1. Subcontrata a un «director financiero»
Contratar a un director financiero es algo que la mayoría de negocios pequeños no se pueden permitir. Sin embargo, si no eres una experta en finanzas, es un rol que podría mejorar la mayoría de los aspectos financieros de tu empresa.
Por suerte, hoy en día hay muchas maneras de encontrar ayuda en cualquier rol, sin necesidad de contratar a una persona fija. Busca a una experta en finanzas como freelance (preferiblemente a otra mamprendedora!) que pueda tomar el puesto que tomaría un director financiero. Con pocas horas al mes, puede proporcionarte una aportación estupenda que mejore tus beneficios y tu flujo de caja.
2. Atrévete a salir en cámara
El vídeo marketing tiene un poder que no tienen el resto de canales. Ya sea por Instagram, Tiktok o YouTube, atrévete a ponerte delante de la cámara y crear contenido visual. No necesitas equipo caro, ni altos conocimientos en edición de vídeo. Hoy en día todo eso es fácil. Basta con tener buenas ideas de contenido que puedas hacer en vídeo (explicar tus productos, hacer entrevistas a clientes…)
No seas tímida y da el salto, los beneficios de ellos valen la pena. Además, dar a conocer tu personalidad puede ser un valor añadido a tu negocio / marca.
3. Cambia cuando publicas en las redes sociales
¿Eres consistente publicando en las redes sociales, pero no ganas seguidores? A lo mejor las horas en las que publicas son las erróneas. Experimenta con horarios diferentes y examina si notas diferencias según las horas.
Puedes usar también los insights de Instagram para ver cuáles son los mejores horarios para tu audiencia. Eso sí, no es algo escrito en piedra. Si tu audiencia actual es la errónea, los horarios que vas a ver pueden no ser los correctos.
4. Innova en tu email marketing
Si aún no has creado una estrategia de email marketing, este es el momento de hacerlo. Si ya la creaste hace un tiempo, es el momento de innovar.
El email puede ser una gran herramienta para potenciar las ventas, si se usa correctamente. Además, la mayoría de herramientas para hacer email marketing, como por ejemplo Mailchimp, te ofrecen la posibilidad de hacer A/B testing y así podrás testear diferentes tácticas.
5. Actualiza tu página web
¿Tu página web es actual? ¿Tiene llamadas a la acción? ¿Cuánto clics necesitan los usuarios para llegar a dónde quieren? ¿Es minimalista?
Es importante revisar y actualizar tu web como mínimo una vez al año. Asgúrate de que toda la información que ofrece es relevante, actual y fácil de encontrar. Infórmate sobre las últimas tendencias en páginas web. Tu web es la entrada virtual a tu negocio y tu marca. ¡Debe estar impecable!