Los 5 errores de marketing más comunes en pequeños negocios

La mayoría de pequeños negocios hacen el marketing ellos mismos. Es decir, lo más probable es que seas tú, como mamprendedora, la persona encargada de todo el marketing de tu negocio. Lo cual es normal, el tiempo y el dinero son dos factores que influyen en esto y ambos recursos son limitados.

En este artículo, queremos sobresaltar los 5 errores que más suelen cometer mamprendedoras como nosotras a la hora de hacer el marketing de su negocio.

1. Dejar la página web algo olvidada

Este error sin lugar a dudas entra en el puesto número 1 en todas las categorías.
Es más, casi la mitad de las mamprendedoras en nuestra común aún no tienen una página web y se bastan con Instagram. Este es tal vez el error más grave y en algunas ocasiones hemos comentado los beneficios y necesidad de tener una página web.

Y es que tener una página web hoy en día es la mar de fácil, pero dejarla algo olvidada, porque hay mejores cosas que hacer, es un error que te quita ventas y visibilidad.
En primer lugar, te perjudica el SEO. Como ya sabemos, el SEO es una herramienta clave y útil para aparecer más y mejor en los resultados de búsqueda. Cuidando tu página web, te aseguras de que se mantenga relevante para los buscadores y eso te ayude a parecer antes más personas que antes no te conocían.

Por otro lado, es bueno llevar un mantenimiento para asegurarte de que cosas como el tiempo de carga sea rápido, las imágenes se vean bien y en general de que la experiencia del usuario sigue siendo buena. Ten en cuenta, que esto son factores que afectan drásticamente a tus conversiones.

Por último, es importante revisar las analíticas a menudo, para poder discernir el comportamiento de los visitantes y mejorar el viaje del cliente para poder convertir más ventas.

Si crees que tu página web podría dar mejores resultados, visita también el artículo sobre mejorar las conversiones en tu web y nuestro artículo con los errores más comunes en una página web.

2. No hablarle a tu público objetivo

En muchos casos observamos uno de dos posibles errores: El negocio no sabe bien quién es su público objetivo o lo sabe, pero no comunica para éste.

La base de cualquier estrategia de marketing es conocer al dedo a tu público objetivo y de ahí, crear y planificar todo el contenido de acuerdo a la personalidad, gustos y singularidades de tu público objetivo. Todo lo demás será una pérdida de tiempo y recursos.

Si ves que tu contenido no genera ningún tipo de reacción en tu público objetivo, intenta conocerlo mejor y poder direccionarlo todo hacia ellos.
¿Qué les gusta? ¿Qué edad tienen? ¿Qué les preocupa? ¿Qué les entretiene?…

Si crees que este es uno de los errores en tu marketing, quizás quieras reforzar con una pequeña campaña de micro-marketing.

3. Hacerlo todo tu misma

Entendemos que el dinero es escaso y hay que invertirlo bien, pero seamos sinceras ¿Eres experta en todo?
La realidad es que el tiempo es incluso más escaso que el dinero, así que hay que invertirlo bien. ¿Qué actividades para tu negocio son las que peor se te dan? ¿Cuáles te roban más tiempo? ¿Qué es lo que más odias hacer?

Busca una ayuda externa para lo que sea que te robe tiempo, nervios y bienestar, pero sea necesario para tu negocio. Hoy en día tampoco tiene que ser caro, gracias a páginas como fiverr.com donde puede encontrar a gente freelance para casi cualquier tarea.

Si no se te da muy bien escribir textos marketinianos, tal vez contratar a alguien sea lo mejor. O tal vez necesitas más y mejor ayuda con las redes sociales, la página web o la creación de contenido en vídeo. Sea lo que sea, no intentes ser mujer orquesta.

4. Cansar a tu audiencia

Mientras que hay mamprendedoras que casi no generan contenido, porque no llegan, hay otras que saturan a su valiosa audiencia publicando demasiado.
A menudo hay pequeños negocios, que se centran en un sólo canal (suele ser Instagram) y cuelgan 5 imágenes en un sólo día.

En tendemos que tienes mucho que contar y también mucho que vender, pero el exceso de contenido genera cansancio mental y la gente acabo perdiendo el interés por tu página o tu marca.

Nuestro consejo: Planifica con tiempo el contenido que vas a compartir. No te quedes corta, pero tampoco lo exageres. Además, intenta tener más de un solo canal, para que puedas esparcir mejor tu mensaje.

5. No prestarle atención a los datos y analíticas

Si algo nos gusta del mundo online, es que absolutamente todo es medible.
Lo puedes saber todo: Datos demográficos de tu audiencia, horas de visita, comportamiento en la web, contenido que más les gusta…… ¡Todo!
Y ahora imagínate la tragedia de tener toda esa información y no usarla.

¡Las analíticas, los datos son oro! Toda esa información que obtienes de manera totalmente gratis, es tu carta a mejorar tu presencia y comportamiento online para poder vender más.

Es importante hacer un análisis de tu web, tu newsletter y tus redes sociales mensualmente o, como mínimo, cada trimestre. Porque esos datos te permitirán mejorar tus conversiones, tu visibilidad y tu negocio.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: