Crear una web, es fácil.
Tener una web que optimice y eleve las conversiones…..eso ya es otra historia.
Las conversiones son la razón, por la cual tienes la web. Al fin y al cabo, lo que quieres es que los visitantes a tu web hagan algo: comprar, descargar, hacer clic…
Una web optimizada para incentivar las conversiones es toda una ciencia, pero es fácil, si se sabe cómo.
Usa A/B testing todo lo que puedas
Siempre hablamos de la importancia de analizar datos y hoy no va a ser menos. El A/B testing te permite crear diferentes versiones de una parte de tu página web (por ejemplo un texto o un botón diferente), lo cual te ofrecerá datos fiables sobre el comportamiento de tus visitantes dependiendo de cómo está presentada la información.
El uso de A/B testing es recomendable, porque te permite analizar el formato que más incentiva las conversiones, según el comportamiento de los visitantes. A menudo, un cambio en el CTA puede ser suficiente para notar la diferencia.
Céntrate en la experiencia del usuario
Esto debería de ser obvio y, sin embargo, cada día nos encontramos con webs que han pensado en todo, menos en la experiencia del usuario.
Los estudios muestran que una experiencia de usuario óptima puede mejorar las conversiones hasta un 400%. Si esto no te anima a repasar tu web…
¿Qué significa una buena experiencia de usuario? Resumiendo se podría decir, que se trata de hacerle la vida fácil al visitante. ¿La información que busca es fácil de encontrar o está enterrada en un millar de textos? ¿A la conversión se llega en pocos clics o hay que hacer malabares?
Optimiza tu web para el móvil
¿Has mirado en las analíticas cuántos visitantes vienen por el móvil?
Lo más probable es que se trata de una cantidad considerable, pues cada vez son más las visitas desde dispositivos móviles.
Para optimizar las conversiones desde el móvil, asegúrate de que la web se adapta perfectamente a éste, la información es fácil de encontrar y los botones están bien posicionados.
Piensa en la Z
Cuando vemos una web (o una revista) por primera vez, nuestro ojos hacen un viaje en forma de Z. Empezamos por la esquina superior izquierda y finalmente llegamos a la inferior derecha.
Sabiendo esto, posiciona lo que quieres que vean estratégicamente en algún lugar de este camino.
Escoge los colores correctos
Los colores influyen directamente en el proceso de compra. Por eso existe la psicología del color. Asegúrate de que los colores en tu web son agradables al ojo y que no forman rechazo. Además deben estar alienados con tu identidad de marca.
Haz uso del espacio en blanco
El espacio en blanco es el espacio entre texto e imágenes que se queda literalmente en blanco. Si intentas usar todo el espacio disponible para meter toda la información posible, tu página web parecerá sobrecargada. Intenta dejar suficiente espacio en blanco, para que la visualización sea más ligera y agradable.
Crea botones de CTA fuertes
Ya hemos hablado mucho del CTA y es por una razón: Cuando una llamada a la acción está bien hecha, genera muchísimas más conversiones. Por cierto, según algunos estudios, los botones con CTA de color rojo, naranja o verde suelen tener bastantes más conversiones que los botones en otro color.
Usa imágenes para direccionar
¿Quieres que tus visitantes vayan a una parte concreta de tu web? ¿Por ejemplo a dónde está situado tu botón de CTA? Lo mejor es usar una imagen que les indique a dónde ir. Por ejemplo una persona señalando a ese lugar o, si una imagen no cabe, una flecha.
Limita el número de opciones
Cuantas más opciones tiene una persona, más le cuesta tomar una decisión.
Para mejorar las conversiones, ofrece a tus visitantes un número reducido de opciones entre las cuales elegir.
Un comentario en “Cómo diseñar tu web para mejorar las conversiones”