El posicionamiento en los buscadores es de las partes más importantes para cualquier negocio online (e incluso offline). Hoy en día ya casi no hay gente que no busque en Google antes de ponerse en marcha, ya sea para buscar un restaurante, información sobre sus intereses o un productos específico.
Aunque puedes comprarte ciertas apariciones en las búsquedas a través de Google Ads, el posicionamiento natural sigue siendo clave, además de gratuito.
Aquí te dejamos algunos pequeños «trucos» para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Permite acceso a las valoraciones
Las valoraciones de producto se han convertido en una parte importante de las tiendas online. Generan confianza a la hora de comprar. Por un lado son prueba social, es decir, las opiniones significan que otras personas ya han comprado tu producto. Por otro, permiten al usuario crearse una buena idea real sobre tu producto.
Echando un breve vistazo a resultados de productos en Google, podemos ver que algunos incluyen valoraciones de clientes, mientras que otros no. Esto se debe a que ciertas páginas han incluido las valoraciones en un lenguaje que Google puede entender e identificar y le permite incluirlo en los resultados.
En este ejemplo podemos ver que Decathlon sí tiene la página bien creada, incluyendo las valoraciones en los resultados de búsqueda, mientras que intersport no.
Los usuarios siempre van a decantarse por aquellos resultados que ofrezcan valoraciones, así que no te olvides de hacerlas accesibles para los motores de búsqueda.
Crea buenas descripciones meta de cada producto
Las descripciones meta son importantes en cualquier web, pero más aún cuando se trata de tu aparición en los motores de búsqueda para tus ventas online.
Cuando tu cliente está buscando un producto que está a la venta en varias webs, siempre acabará haciendo clic en aquel resultado con una mejor descripción de producto.
Como regla general, debería incluir descripciones meta para cada página y producto de tu web, de lo contrario Google incluirá un text aleatorio extraído de las primeras palabras de tu página web.
Optimiza las palabras clave añadiendo «long-tail»
Es difícil competir por un buen puesto en la primera página de resultados cuando vendes un productos que venden muchas webs. Esto se hace aún más difícil cuando tu web es relativamente nueva.
Las palabras clave son la mejor herramienta para buscarse un buen posicionamiento y deberían ser integradas en todos tus textos, incluyendo el meta, por supuesto. En casos de mercados saturados, el uso de palabras clave «long-tail» puede ser tu as en la manga. Así, por ejemplo, si vendes velas aromáticas, no te limites con la palabra clave «velas aromáticas» e incluye otras con menos búsquedas como «velas aromáticas de soja», «velas aromáticas azules» etc.
Mejora el tiempo de carga de tu web
Como ya mencionamos en nuestro artículo sobre pequeños trucos para mejorar el posicionamiento, la experiencia del usuario se hace cada vez más importante.
Cuanto más tarda en cargarse una web, más visitantes pierde. Esto es cierto sobre todo en webs que tardan más de 3 segundos en cargarse.
Mide el tiempo de carga de tu web y, si ves que es demasiado lento, realiza los cambios necesarios.