5 maneras de conectar mejor con un adolescente

Ser mamá es difícil a veces. Ser mamá de un adolescente lo es aún más. Los cambios hormonales, la mayor necesidad de independencia y el descubrimiento de quiénes son realmente, junto con un cerebro que aún no se ha formado del todo, hacen que la crianza de un adolescente a veces pueda resultar un tantoSigue leyendo «5 maneras de conectar mejor con un adolescente»

Los beneficios (poco conocidos) de comer juntos en familia

Se dice mucho eso de «comer en familia» y la gente suele pensar que es para reforzar los lazos familiares y contarse, durante la cena, cómo ha ido el día. El caso es que los beneficios van mucho más allá de contarse las cosas y tampoco es necesario que sea durante la cena.Se han realizadoSigue leyendo «Los beneficios (poco conocidos) de comer juntos en familia»

cómo mejorar la conexión con tus hijos

Ser madre no es fácil. Ser mamprendedora, aún menos.Tienes mil cosas en la cabeza, una lista de tareas interminable, un cansancio imbatible y una carga mental insuperable.¿Cómo pasar más tiempo con tus hijos? Calidad en vez de cantidad Seguro que conoces esta situación: Has pasado el día entero con tus hijos en casa. Has hechoSigue leyendo «cómo mejorar la conexión con tus hijos»

La carga mental de ser mamprendedora (y cómo superarla)

Tener hijos supone un trabajo en equipo, pero en la mayoría de los casos, la mayor parte del día a día sigue recayendo sobre las madres.Por supuesto que esto es algo que no se puede generalizar. En algunas familias, el trabajo intenta ser distribuido 50/50, en otras un 70/30 etc. Pero, según los estudios (ySigue leyendo «La carga mental de ser mamprendedora (y cómo superarla)»

Desconectar – por los niños

Como mamprendedora en el siglo 21, es difícil desconectar, sobre todo de la tecnología.Sin embargo, es importante que sepamos hacerlos y lo implementemos regularmente. No solo por tu equilibrio mental, sino también por el bien de los niños. Los niños necesitan nuestra atención y es importante pasar tiempo con ellos y con nada más, paraSigue leyendo «Desconectar – por los niños»