Ser madre no es fácil. Ser mamprendedora, aún menos.
Tienes mil cosas en la cabeza, una lista de tareas interminable, un cansancio imbatible y una carga mental insuperable.
¿Cómo pasar más tiempo con tus hijos?
Calidad en vez de cantidad
Seguro que conoces esta situación: Has pasado el día entero con tus hijos en casa. Has hecho las comidas, solucionados peleas, trabajado en tu negocio, fregado los platos y lavado la ropa.
Aún así, tus hijos te han preguntado ya siete veces que juegues con ellos. Pero ¿Cómo vas a jugar con ellos? ¿No ven que no paras? ¿Que la cocina esta hecha un desastre? ¡No tienes tiempo ni para ir al baño!
Pero lo cierto es que no, no lo ven.
Los niños han pasado el día entero en el mismo lugar que tú, pero no lo han pasado realmente contigo.
Imagina que necesitas hablar con tu mejor amiga, así que vas a su casa. Te pasas cuatro horas sentada en el sofá contándole lo que te preocupa, pero ella está arriba y abajo haciendo tareas del hogar en vez de estar sentada contigo y escucharte ¿Sentirías que hay conexión? Lo mismo pasa con los niños. Claro que les gusta estar contigo. Pero para realmente sentirse conectados, bien y a gusto consigo mismos, necesitas estar contigo de verdad. Con tu atención absoluta.
A un niño le llenan más 20 minutos son toda tu atención, que 10 horas en las que ellos hacen una cosa y tú otra.
Por qué es importante el tiempo de calidad juntos
Los niños son diferentes y necesitan atención. Es justo esa atención, las que les da la sensación de ser queridos. Todo lo demás no importa.
Cuando sienten que han pasado tiempo de calidad contigo, su comportamiento es mejor. Riñen menos, juegan más tiempo solos y contentos y son más propensos a hacerte caso y ayudarte.
Puedes hacer la prueba tú misma. Dales tu completa atención durante 30 minutos y luego ponte a hacer una tarea. ¿Notas la diferencia?
Varios estudios han demostrado que cuando tus hijos sienten que les das toda tu atención a menudo, aunque sea durante un espacio de tiempo corto, mejora su rendimiento escolar, la inter-conectividad familiar y hay menos problemas de comportamiento.
Al final del día, los niños solo quieren sentir (no oír), que son importantes para ti y les prestas atención.
La mejor manera de darles tiempo de calidad cuando estás super ocupada
Puede que estés leyendo esto y digas «Todos esto está muy bien, pero ¿Cómo voy a hacerlo con todo lo que tengo que hacer?»
Y tienes toda la razón. Entre tu negocio, las tareas del hogar, organizar la vida en familia y cuidarte a ti misma ¿Cómo darles tiempo de calidad todos los días? Y si tienes más de un hijo, la cosa se complica más.
Te proponemos hacer esto desde dos puntos de vista:
1. No tomes el tiempo de calidad con tus hijos como algo más en tu lista de tareas, sino como una pausa bien merecida de la cual tus hijos se acordarán siempre y
2. Cuanto más ocupada estés, mejor darles este tiempo, pues luego te dejarán más tranquila que si no les ofreces ningún ratito de tu atención absoluta.
Una vez dicho esto ¿Cuál es la mejor manera de integrar algo de tiempo de calidad todos los días?
Proponemos lo siguiente:
Cada mañana (o la noche anterior), escoge un momento en el que creas que puedes darte un respiro y hacer algo con tus hijos dándoles toda tu atención.
Dependiendo de cómo de lleno tengas el día, este momento que pasarás dándole a tus hijos tu atención absoluta, puede variar de entre 10 a 40 minutos. Intenta que nunca sean menos de 10 minutos o tendrá poco efecto.
Intenta también que haya días donde ese momento sea largo y no sean solo momentos de 10 minutos todos los días.
¿Qué hacer?
Dependiendo de la edad de tu hijo, se lo puedes explicar. Le dices que ese es el momento del día en el que estás solo con él y hacéis lo que él quiera. Lo más recomendable es que, sabiendo que cada día tiene ese bloque con tu atención absoluta, él decida qué es lo que vais a hacer.
Pero si eso no es posible, intenta crearte una tabla de contenidos de posibles actividades que se ajusten a diferentes rangos de tiempo.
Últimos consejos
Sabemos que ser mamprendedora no es fácil y que estás hasta arriba de trabajo.
Intenta tener en cuanta, que un niño nunca te va a decir «hoy he tenido un día difícil en el colegio y necesito que me escuches». Su manera de decir eso, cuando necesita apoyo, suele ser «¿Juegas conmigo?
Así que toma ese ¿Juegas conmigo? como una petición de que tu hijo, en ese momento, necesita cariño y apoyo. Siempre es mejor 2 minutos de atención, que nada en absoluto.
Un comentario en “cómo mejorar la conexión con tus hijos”