4 estrategias de marketing digital para tu negocio

Independientemente del tipo de negocio que lleves, la maravilla de Internet es que, bien hecho, puede ayudarte a aumentar tus ventas y hacer crecer tu negocio. No importa tu sector o el nicho de público objetivo que puedas tener. El marketing online puede alcanzar a cualquiera. Lo único necesario es encontrar los canales y herramientas necesarias y crear la estrategia correcta.

Redes Sociales

Tal vez el canal más utilizado por la mayoría de pequeños y medianos negocios, debido a la facilidad de uso y de alcance.
Hoy en día, quien raro es que alguien no use alguna red social y, quien no lo hace, está perdiendo una gran oportunidad.

Las redes sociales no sólo sirven para transmitir el mensaje que quieras, sino que también ayudan a asentar la imagen de marca y a crear una relación con el público objetivo y los clientes. Son una gran herramienta para humanizar tu marca, así como para recibir críticas y comentarios que te ayuden a mejorar tu negocio.

Sin embargo, no todas las redes sociales son igual de buenas para todos. Y con la gran cantidad de redes existentes, tampoco es aconsejable usarlas todas.
Una buena estrategia empieza por seleccionar una o dos redes que más se ajusten a tu público. ¿Qué redes son más usadas para tu público? ¿Qué tipo de formatos tienes más tiempo de crear? ¿Con qué redes te sientes más cómoda? Este siempre debería de ser el primer paso. Una vez hecho eso, puedes buscar las ideas para crear y mejorar tu estrategia.

SEO – Optimización de los motores de búsqueda

Los beneficios de un buen SEO son incalculables, pero cuando eres una mamprendedora en sus comienzos, es difícil pensar en ellos. Te entendemos. Sin embargo, es muy importante nunca dejar el SEO de lado.
El SEO se basa en aparecer en las primeras posiciones de motores de búsqueda, cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio. Para ello, primero tienes que saber cuáles son las palabras clave por las que quieres ser encontrada. ¿Qué suele poner tu público objetivo en Google cuando busca lo que tu ofreces?
Herramientas como Google Trends y la herramienta de palabras clave de Google Ads son gratuitas y muy efectivas a la hora de buscar palabras clave y saber cómo busca la gente.

Pero no nos adelantemos. Si aún no le has dedicado tiempo al SEO, lo ideal es empezar centrándote en una única palabra clave que quieras que sea tuya y que más se ajuste a tu negocio. Una vez encontrada, crea contenido con ella.
Manteniendo un blog y participando en posts invitados es una gran idea para mejorar el SEO y hacer tuya esa palabra clave.

Newsletters

El e-mail marketing es un gran olvidado. A menudo por desconocimiento de las herramientas a nuestro alcance para llevarlo a cabo o porque desconocemos su verdadero potencial. Es hora de cambiar esta creencia.

Un buen newsletter, creativo, simple, informativo y enviado de manera regular, ayuda a conectar con clientes e interesados de manera constante. Sirve de recuerdo de que estás ahí, informa sobre las novedades o lo que ofreces y con buenos CTA puede incluso incentivar a la compra.

Que el desconocimiento o la falta de tiempo no te asusten. Un newsletter puedes crearlo incluso una vez al mes, si lo prefieres. En cuanto a herramientas, hay varias ahí fuera que puedes usar en modo gratuito y que resultan bastante intuitivas y fáciles, una vez te pones a ello. En mamprendedora, usamos Mailchimp.

Analizar datos

Si algo ofrece el marketing digital, es una gran cantidad de datos.
Puedes verlo todo. Los likes, el tiempo en tu web, los clics….. No hay casi nada que no se pueda analizar, ya sea en las redes sociales, tus e-mails o tu página web. La pregunta es ¿sueles analizar todos estos datos?

Un buen análisis de todos los datos es entender mejor a tu público y qué tipo de contenidos funcionan mejor. En webs e e-mails incluso puedes crear dos versiones de algo para testear qué versión funciona mejor. En Instagram puedes ver los mejores horarios para postear o qué tipo de contenido ha obtenido mejores resultados.

Todos estos datos son invaluables para crecer. Es recomendable analizarlos al menos cada mes, apuntarse los datos más relevantes en un documento, para poder sacarles un mayor partido.

¿Qué estrategias ya usas y en cuáles te gustaría empezar o mejorar? Comenta abajo.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: