Qué es un CTA y cómo usarlo

Un CTA (del inglés Call To Action, llamada a la acción) es una frase diseñada para que la persona que la lea o la escuche, reaccione de cierta manera inmediata. Es una técnica que forma parte de la estrategia de marketing y se utiliza para que prospectos, leads, seguidores etc. tomen acción después de escuchar tu información y, con ello, se conviertan en clientes.

Un CTA parece algo más que obvio y, sin embargo, una gran parte de empresas y negocios no los usan o no los usan correctamente. En el mayor de los casos, esto se debe a la creencia de que el prospecto en cuestión ya sabe muy bien cómo actuar si quiere nuestros productos y servicios.

Los CTA más conocidos, suelen estar incluídos en los botones y usan palabras como «suscíbete», «apúntate ya», «Cómpralo» Regístratre» o «haz clic aquí para…»
¿Típicos? Sí. ¿Funcionan? También !Por eso se usan!

Crea una llamada a la acción (CTA)

Para incrementar tu tasa de respuesta, ten en cuenta lo siguiente a la hora de crear tu CTA:

  • Usa pasos simples
    No des por hecho que tu cliente potencial sabe exactamente cuál es el siguiente paso a tomar, aunque pienses que está más que claro. Dí exactamente lo que tú quieres que haga.
  • Usa un CTA para TODO
    En cualquier tipo de material: panfletos, posters, entrada del blog, email… Procura que todo mensaje acabe con un CTA. Ya sea para que se apunten a tu lista de correo electrónico, para leer otro post, para apuntarse a Facebook. Cuánto más uses los CTAs, más conversiones tendrás.
  • En la simpleza está la belleza
    Hay una razón por la cuál la mayoría de CTAs están compuestos de sólo una palabra. Un CTA que diga «Llámanos o escríbenos», produce un cortocircuito en la cabeza y no logra convertir a nadie. Sé concreta, minimalista y simple. Si lo que quieres es que se apunten al newsletter dí «Suscríbete al newsletter». O incluso un simple «suscríbete».
  • Ten claro cuál es el resultado final que deseas
    Si tu resultado final es que la gente compre, trabaja el camino de CTAs hasta ahí.
  • Descríbe lo que el cliente va a conseguir
    Por ejemplo «Escríbenos ahora para tu primera consulta gratis». Deja muy claro por qué hay que actuar cómo tú quieres.
  • Céntrate en los beneficios.
    SI por ejemplo tu servicio ayuda a que la gente ahorre dinero, en vez de «Contáctanos» tu CTA puede decir «Empieza a ahorra dinero ahora».
  • Haz que tu CTA sobresalga.
    Usa una letra más grande, cambia el color de fondo…. El CTA debe de ser lo que más llame la atención.
  • Testea
    Lo bonito de internet, es poder testear. Así que testea diferentes CTAs en tus redes sociales, emails o página web para ver cuál te da mejores resultados.

Así que, si aún no usas los CTAs de manera efectiva, ahora es momento de empezar.

¿Tampoco tienes un USP? ¡Visita esta entrada para crear tu USP y empezar a vender más! (ves lo que acabamos de hacer, verdad? 😉 )

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

3 comentarios sobre “Qué es un CTA y cómo usarlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: