Lo sabemos, si justo lo que te falta es tiempo ¿cómo encima te vas a pone a escribir un blog?
Sin embargo, los beneficios de tener un blog son tales, que debes de verlo más como una inversión, que como otra tarea más que añadir a la lista. Incluso si tienes una fantástica página web, sigue sin aportar lo mismo que aporta un blog.
Un blog te genera tráfico
Cuantos más artículos vas escribiendo, más irás mejorando tu SEO. Esto se traduce en más y más visitas de gente que está buscando algo como lo que tú ofreces y que te ha encontrado en un motor de búsqueda de manera totalmente natural, sin que hayas tenido que invertir nada en publicidad. El mercado es grande, todos tenemos competencia, pero un blog te ayuda a poco a poco a hacerte un hueco en esta enorme piscina.
Un blog comunica tus novedades
Seguro que lo comunicas todo por Instagram. El problema ahí son dos: Uno, que estás limitada al algoritmo y buen funcionamiento de Instagram. La plataforma no es tuya. El otro, tienes menos posibilidades de que esas comunicaciones sean vistas por todo el mundo o incluso por gente nueva.
Un blog te da la oportunidad de comunicar todo lo que quieras y podrás ser visto por cualquiera y en cualquier momento, puesto que un blog no es atemporal, a diferencia de Instagram.
Puedes hacer links internos
En un post, puedes linkear a otro post, aunque éste tenga más de un año de antigüedad. Con esto, vas navegando a la gente hacia el contenido que quieras y que cress que es relevante. Ninguna otra plataforma te permite hacer esto.
Además, usar links internos también te ayuda a mejorar tu SEO.
Un blog te puede ayudar a crear una base de datos de e-mailing
Con un simple pop-up o un formulario de suscripción con buena visibilidad, animas a los visitantes de tu blog a que se apunten a tu newsletter. Si tu blog es informativo y gusta, probablemente gustarán tus newsletters, así que la gente se apuntará.
Una buena base de datos es altamente valiosa a la hora de generar ventas a través de e-mailing, así que ¡úsala!
Un blog asienta a tu marca como autoridad en su nicho
Cuanto más escribas sobre tu tema, más te estarás estableciendo como autoridad en ese mismo tema. Eso significa que tu marca generará más confianza, lo cual se traduce en más posibilidades de ventas. Al fin y al cabo, a todas nos gusta comprar a un negocio que tenga experiencia y ofrezca cosas de calidad, sabiendo lo que hace.
Un blog expone tu marca en internet
Si tus artículos con interesantes, lo más probable es que poco a poco se vayan compartiendo por Internet. Lectores los compartirán en Twitter, en Linkedin o Facebook. Esto aumenta el número de personas expuestas a tus artículos y que empezarán a conocerte. Una vez más, es publicidad gratuita, que además viene de la mano de un amigo o conocido.
Tu blog puede ser otro canal de venta más
Obviamente todos los artículos no pueden ser sobre tí. Para que tu blog tenga tracción, debes ofrecer contenido que sea de utilidad para los lectores. Sin embargo, entre artículo y artículo, puedes escribir en detalle todo lo que quieras sobre tus productos. Puedes explicar, describir y detallar hasta que te canses. La mezcla entre ser experto en un tema y explicar tus productos, puede convertir a tu blog en otro canal de ventas más. Y lo puedes hacer fácil, linkeando directamente a la página de ventas del artículo en cuestión.
Un blog mejora tu SEO local
Si tienes un negocio con sede física, el blog es tu mejor aliado. Especialmente en tiempo difíciles com en estos últimos años de pandemia, es más necesario que nunca que la gente visite tu negocio. Incluso si no incluyes ninguna información de localización geográfica, Google se encargará de que te vean aquellas personas en tu zona. Aún así, no se lo dejes todo al destino. Insiste en tu blog mencionando tu ciudad e incluyendo posiciones de localización.
Te hace más lista
Puede parecer una tontería, pero escribir a menudo sobre cualquier tema, te hace aprender. Incluso si ya sabes mucho sobre un tema en concreto, traducirlo en palabras de manera que otros puedan entenderlo es un gran entrenamiento para tu cerebro.
Además, nadie lo sabe todo. Lo más probable es que para escribir, tengas que buscar algo de información primero y haciendo eso, aprendes!