Si necesitas hacer algo de publicidad, pero tu presupuesto es limitado, los anuncios de Instagram pueden ser una gran opción.
Según la plataforma, los anuncios en el año anterior llegaron hasta 2 mil millones de usuarios. ¿Te imaginas al público que puedes llegar con unos anuncios bien hechos?
Si tu público objetivo está presente en Instagram y ya usas la plataforma para tu negocio, una buena campaña de publicidad puede traerte grandes beneficios.
Tipo de anuncios en Instagram
Lejos están los tiempos en los que sólo se permitía usar las publicaciones de fotos como anuncios. Ahora Instagram te permite lanzar como anuncio: Imágenes, historias, vídeos, carruseles, anunciones en la páginas de explorar, anuncios de ventas y reels.
El CTA (llamada a la acción) y el contenido variarán dependiendo del tipo de anuncios que decidas usar.
Anuncios de imagen en Instagram
Se trata de los anuncios «basicos», las publicaciones de imagen que siempre se han publicado en la plataforma y que puedes luego promocionar para usarlas como publicidad.
Este tipo de anuncios son perfectos cuando tu producto es visualmente atractivo y tienes imágenes de calidad. Aunque se puede incluir texto, Meta recomiendo evitarlo. Cuanto más texto hay presente en una imagen, más bajan las conversiones.
Anuncios carrusel
El carrusel es cuando en vez de publicar una sola imagen, publicas varias.
De la misma manera que puedes publicitar una publicación de tu perfil, puedes publicitar todo un carrusel. Es decir, varias imágenes en un solo post que ves deslizando hacia la izquierda.
El carrusel te permite colgar hasta 10 imágenes y es una buena idea cuando quieres contar una historia o mostrar varios productos de una misma categoría.
Anuncios de video o reels en Instagram
Los anuncios en formato de vídeo son perfectos para mostrar como se usa un producto o enganchar a la gente con un buen monólogo. Es importante poder enganchar a los usuarios en los primeros segundos, ya sea por medio de la generación de curiosidad o de efecto de asombro.
Los vídeos o reels más cortos, suelen tener las mejores conversiones. Todo lo que dure más de 30 segundos corre el riesgo de perder el interés del espectador.
Anuncios de historias en Instagram
Con más de 500 millones de usuarios viendo historias cada día, esta es una buena manera de publicitar tu producto o servicio.
Aquí se puede trata tanto de una imagen, como de un vídeo. Preferiblemente, debería de dar la misma sensación que da una historia de privada de cualquier otra usuario, en vez de parecer un anuncio publicitario.
Otra parte positiva de los anuncios como historias, es que puedes usar todos los extras que existen para las historias, como las pegatinas o los botones interactivos.
Anuncios Shopping en Instagram
¿Sabías que el 44% de los usuarios de Instagram compran a través de la app?
Si ya tienes creado tu catálogo de ventas en Instagram y ya vendes a través de la plataforma, puedes usar también los anuncios de ventas.
Los anuncios shopping, o de ventas, llevan al usuario directamente a la página de venta del producto, dentro de Instagram, y le permite comprar directamente. Es una buena manera de generar ventas directas dentro de la misma app y es perfecto para productos con una rápida decisión de compra.
Anuncios de colecciones
Los anuncios de colecciones son una mezcla entre los anuncios shopping y los carruseles. Estos anuncios muestran productos directamente de tu catálogo de ventas, solo que muestran varios productos, como en un carrusel.
Este anuncio además permite la compra directamente, trayendo los mismos beneficios que el caso anterior.
Anuncios de exploración
Estos anuncios aparecen en el área de exploración y no en el feed normal, donde los usuarios pueden descubrir contenido nuevo basado en sus gustos y hábitos de uso.
Los anuncios no aparecen en la cuadrícula, sino una vez que el usuario ha hecho clic en una imagen. Lo bueno de estos anuncios, es que aparecen como parte de contenido nuevo y los usuarios están más abiertos a ello. Pueden ser tanto imágenes, como vídeo.
Cómo crea una campaña en Instagram
Existen dos maneras de crear una campaña en Instagram. La más fácil, es usar contenido que ya has publicado como anuncio. Esto se puede hacer en tan solo un par de clics. Por otro lado, ofrece menos posibilidades de customización que si usas el Administrados de Anuncios de Meta (Facebook). Esta segunda opción es algo más complicada, pero te permite customizar y segmentar tu campaña con más precisión.
Veamos ambas opciones:
Promocionar contenido de Instagram
Si le echas un vistazo a cualquier publicación en tu perfil de Instagram, verás que te suele mostrar un botón con la opción de promocionarla.
Esto solamente es posible si tienes una cuenta profesional.
Si decides promocionar contenido de tu perfil, lo puedes hacer en tres pasos: Elegir el objetivo, seleccionar el público, seleccionar el presupuesto. ¿Fácil, verdad?
Como podrás ver, las opciones en cuanto a objetivos o público son algo limitadas, pero es una manera fácil y rápida de anunciarte.
Usar el administrador de anuncios
El administrador de anuncios es algo más complejo y, si no lo has usado nunca, recomendamos que te cojas algo de tiempo hasta que le hayas cogido el truquillo. Para usarlo, necesitarás una cuenta de Facebook y tener tu página de Instagram enlazada a Facebook.
Primer paso: Crear una campaña en Instagram
Este primer paso es fácil: haz clic en el botón de crear dentro del administrador de anuncios.
Segundo paso: Elige tu objetivo
El sistema de pedirá que elijas un objetivo para esta nueva campaña.
Aquí tus opciones son algo más extensas, que si sólo promocionas un post de tu perfil. Como en todas las estrategias, los objetivos son importantes, así que decide bien cuál es importante para ti en esta campaña y selecciónalo.
Tercer paso: Elige un nombre para tu campaña
El sistema te pedirá que nombres tu campaña. Nuestro consejo, sobre todo si tienes pensado hacer varias a lo largo del tiempo, es que elijas un nombre relacionado con tus objetivos y el tipo de campaña que realizas, para poder identificarla con facilidad.
Cuarto paso: Selecciona el presupuesto y duración
Aquí se trata de seleccionar cuánto tiempo quieres que dure la campaña y el presupuesto que te quieres gastar.
En cuanto al presupuesto, puedes poner una cifra total o una cifra diaria. Para la duración, puedes elegir una fecha límite, un número de días o incluso el horario en el que quieras que funcione la campaña.
Quinto paso: Selecciona a tu audiencia
Este es uno de los pasos más importantes, pues elegir al público correcto es crucial para que funcione la campaña. Si la campaña se le muestra a gente que no tiene nada que ver con tu producto, la campaña no tendrá éxito. Quieres que se le muestre a gente que vaya a tener interés.
Puedes tener audiencia ya guardada, o bien te campañas anteriores, o bien de visitantes a tu web. Pero también puedes seleccionar una audiencia nueva, basándote en criterios de geográficos, demográficos, de comportamiento o de intereses.
Sexto paso: Selecciona dónde quieres que aparezcan los anuncios
Aquí también tienes dos opciones. Puedes elegir que Meta decida por ti dónde se van a mostrar los anuncios, o puedes elegirlo manualmente.
Sétimo paso: Lanza tu anuncio
Ahora que ya has creado tu campaña, elige del menú de la izquierda la campaña que has creado. Esto te abrirá una pantalla, en la que podrás customizar tu anuncio.
Aquí podrás modificar el nombre, añadir texto, imágenes y CTAs, enlaces…
Si tienes instalado el pixel de Facebook (100% recomendable), podrás recibir información detallada sobre el rendimiento de tu anuncio y el comportamiento en tu web, después de haber interactuado con el anuncio.
Octavo paso: Analiza
Nunca nos casaremos de decirlo. Las analíticas son importantísimas. Es más. lo bueno de anuncios en las redes sociales, es que tienes la posibilidad de hacer A/B testing. Es decir, puedes crear diferentes versiones de tu anuncio y así luego poder analizar qué funciona mejor y qué funciona peor.
¿Preparada para poner en marcha tu campaña de anuncios en Instagram?