Usar el live streaming para conectar mejor con tus clientes

¿Estás buscando mejorar las interacciones y la conexión con tus clientes y seguidores? Los vídeos en vivo – live streams – son la solución a todo eso y más.
Te dejamos todas las claves en este artículo

Algunos datos sobre el live stream

Empecemos con algunos datos, ya que siempre es bueno analizar datos antes de tomar decisiones:

  • Se estima que para el 2024, el mercado del live stream tendrá un valor de más de 35 mil millones de dólares sólo en los EEUU. ¡Imagina a nivel mundial!
  • Sólo en China, las ventas a través del livestream han crecido en 3 años de 3 mil millones a 171 mil millones!!!!!
  • YouTube sigue siendo (por ahora) el medio más popular para el live stream
  • El 78% de las empresas usan el live stream para crear una mejor conexión con sus clientes y público objetivo.
  • El 80% de los expertos en marketing están de acuerdo en que el live stream será una de las mejores maneras de compartir un producto en el futuro próximo.
  • Las empresas realizando live stream ven una conversión hasta 10 veces mayor comparada con el e-commerce normal.
  • En los productos de lujo, las ventas en live stream tienen conversiones de hasta el 70%!
  • El 15% de los compradores en livestream dijo que la experiencia fue mucho mejor que en otras variantes

En resumen, el live stream ha venido para quedarse. Es bien recibido, profundiza la conexión con los clientes e incentiva las compras. ¿Necesitas más razones para probarlo?

Live streaming para pequeñas empresas

Ahora que los datos nos han demostrado que los vídeos en directo son una oportunidad que no podemos dejar pasar, repasemos algunos consejos para obtener los mejores resultados de esta práctica:

1. Planea y organiza tu contenido en directo

Sólo porque el vídeo sea en directo, no significa que no pueda ser planificado y preparado.
Planifica exactamente qué es el contenido que quieres compartir, cómo lo quieres compartir y de qué manera. Recuerda que es importante mantener al público enganchado, así que incluye elementos que generen su interés y también algunas llamadas a la acción que concuerden con tus objetivos.

2. Elige el canal adecuado

Ya tienes preparado tu vídeo en directo ¿sabes en qué canal realizarlo? ¿Facebook? ¿Instagram? ¿YouTube?
Existen varias alternativas y aquí toca primero analizar dónde tienes más público o en qué red sueles estar más presente.

También existe la opción del multi-streaming. En el multi-streaming realizas vídeos en directo en diferentes plataformas al mismo tiempo (por ejemplo en Instagram y YouTube). Es útil, porque con un mismo stream alcanzas a más público. Las mejores maneras de hacer esto es o bien con un software que te permita este tipo de acciones o, en su defecto, usar diferentes aparatos (como un iPhone y un iPad).

3. Mantén la interacción

Como toda generación de contenido online, la interacción con el público es sumamente importante, pues la interacción significa que mantienes su interés.

Incluye a tu público en tu vídeo. Puedes dar la bienvenido a cualquier visitante que llegue nuevo, hacerles preguntas, compartir sus comentarios en tiempo real…. Lo importante es que no te limites simplemente a hablar, porque pueden perder el interés. Están ahí por ti, haz que participen.

4. Sé consistente

Una vez más, las normas aquí son similares a el resto de contenidos que creamos para la red. La consistencia es clave. No basta con hacer un vídeo en directo y ya. Programa tus directos de manera constante. Tu público debería acostumbrase a ellos y saber más o menos cuándo pueden esperar el siguiente vídeo en directo.

Es posible que al principio el número de visitantes sea reducido (incluso que no haya nadie y hables tú sola), pero no te dejes desmotivar por eso. Con el tiempo, si eres constante, tu público irá creciendo.

5. Publicita tus vídeos en directo

Para que la gente asista, debe saber que esos directos existen. Asegúrate de comunicar en todos tus canales con tiempo que vas a realizar el vídeo en directo.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: