La tecnología está ahí, es innegable. Y mientras que es normal que los más pequeños quieran pasar el tiempo delante de una pantalla, es importante limitar ese tiempo, por su propio bien. Eso a veces puede llevar a pataletas o incluso dramas. No sufras, todas pasamos por ello.
En este artículo te dejamos 5 maneras comprobadas, para hacer de ese proceso algo un poco más fácil.
Fijad juntos las reglas y sé firme con ellas
A los niños les gusta estar involucrados en las decisiones y tener la sensación de que se les escucha. Sentaos un día en familia para establecer las reglas en cuanto a tele, iPad y videojuegos. Aunque seas tú la que tenga la decisión final, es importante dejarle que exponga sus puntos de vista y razonamientos.
Fijad luego ciertas reglas y asegúrate de que esas reglas son ejecutadas. Por ejemplo, si la regla es ver la tele 30 minutos después de cenar, que esos 30 minutos son se conviertan en 60 a menudo. De lo contrario las reglas perderán autoridad y no se tomarán en serio.
Obviamente se pueden fijar excepciones. Por ejemplo, si está en casa con 40 de fiebre, es un día de excepción en el que se puede ver algo más la tele.
Preparad actividades para después de las pantallas
A menudo la parte más problemática es separarse de la pantalla.
Una buena manera de mejorar esa transición, es tener preparadas y apalabradas entre ambos las actividades que vienen una vez se ha acabado el tiempo de ver le tele o jugar al videojuego. De esa manera, tu hijo o hija podrán dirigir su atención a esa actividad y la transición será mucho más fácil.
Ofrece una cuenta atrás
Si ya nosotras, como adultos, perdemos la noción del tiempo viendo una película ¿Cómo es para los niños? Media hora viendo su serie favorita se siente como 5 minutos.
Para que el final no sea tan brusco, es útil ofrecerles una cuenta atrás que les ayuda a visualizar el tiempo que queda para estar frente a la pantalla.
Puedes usar un objeto como un reloj de arena, pero también es suficiente con que les recuerdes el tiempo que queda cada 10 minutos y a los últimos 5 minutos.
Sirve de ejemplo
Los niños aprenden por lo que ven, no por lo que se les dice.
De poco sirve reforzar reglas para la tele o el tablet, si ellos mismos nos ven pegadas a una pantalla durante horas.
Intenta restringir tu tiempo con el móvil, tablet o televisión al mínimo durante el tiempo que estás con los niños en casa y ellos / ellas seguirán tu ejemplo.
Crea un día o un bloque libre de tecnología
Dependiendo de vuestro ritmos, elige un día o entero o un bloque de tiempo diario en el que ningún miembro de la familia puede usar tecnología. Ni móvil, ni tele, ni nada. Podéis usar ese bloque para comer en familia, para jugar a algún juego de mesa… lo que sea. Lo importante es que todos los miembros de la familia se ciñan a esa regla.