Ana, con tan solo 29 años, ya ha empezado el duro, pero satisfactorio camino de la mamprendeduría. En septiembre del 2022, decidió dar ese paso con una tienda de bisutería, complementos y accesorios personalizados. Un camino con sus altibajos, pero con el apoyo de su marido y su linda hija de 4 años, es un camino bien pavimentado.
Ana es un maravilloso ejemplo de trabajo duro, ambición y de cómo el amor por tu familia puede servir como motivación. Hoy hablamos con ella.

¿Por qué joyería? ¿Ya te apasionaba o tenías conocimientos?
Sí, viene de familia. Mi madre es una excelente pintora y dibuja muy bien. También era costurera. Cuando era pequeña ella trabajaba muchísimo y cada que tenía algunas horas libres, nos íbamos juntas a mercadillos de antigüedades y allí encontrábamos verdaderas joyas. Customizábamos todo lo que comprábamos. Al principio lo tomé como un hobby que compartía con ella, pero luego empecé a experimentar con la resina epoxi y la arcilla polimérica. Entonces fué cuando explotó mi pasión por la joyería.
¿Te dedicabas antes el mundo de la moda y los complementos?
No, trabajé en muchos sectores, menos en moda. Mi último trabajo era una empresa de alfombras y accesorios de coche. Aprendí muchísimo de cómo funcionaban los proyectos de I+D+I. Pronto utilicé esos conocimientos para darle forma a mi proyecto.
¿Cuéntanos sobre tu primera experiencia emprendedora?
Cuando mi hija era muy pequeña, decidí empezar a vender comida que hacía mi esposo (él es chef) y fue todo un éxito, cada vez nos llamaban para hacer más platos y así empezamos a tener una cartera de clientes fijos … pero por los horarios que él tenía en su trabajo y temas de espacio de almacenamiento, tuvimos que dejarlo. Fue muy gratificante y agotador. Obviamente no podía seguir sin el protagonista.
¿Cuáles han sido tus mayores obstáculos creando o haciendo crecer tu negocio?
Ahora mismo mantener mi negocio supone un esfuerzo económico y psicológico. La parte de pagar impuestos es uno de mis mayores obstáculos. Cuando veo que va creciendo siempre aparecen obstáculos llamados IPF, IVA… Verdaderamente para los que apenas empezamos es un gran reto.
Yo capitalicé mi paro. Fueron muchos días de caminar y tocar puertas. Fue muy duro, porque una parte de presentar mi proyecto y que sea aprobado era simular una empresa montada, con números de todo un año, proveedores, plan de marketing, etc… todo un reto. Otra de las barreras más grandes era el haber montado mi negocio y haber gastado también parte de mis ahorros… habían meses muy duros en los que la falta de dinero hacían que no pueda ofrecer ciertos artículos o servicios.

¿Cómo fue tener tu primer cliente?
Me hizo mucha ilusión, estaba completamente segura de mis habilidades y del producto que estaba ofreciendo, la calidad era óptima. Aún así los nervios por esa primera venta, y que obviamente le gustara me hizo pasar largas horas pensando en si todo salió bien y en qué tenía que mejorar. Gracias a Dios la mayoría de esos primeros clientes volvieron y hasta me recomendaron.
Como parte de mi proyecto, también tengo artículos artesanales de personas conocidas y amigas. Una de esas personas confecciona bolsas tipo patchwork, monederos, joyeros, etc. Resulta que una vez me encargaron una bolsa con ciertas medidas y colores, para poder trasladar a un gato, pues solían llevarlo de una casa a otra. Se lo encargué a mi amiga para que lo hiciera tal cual quería la clienta. Y así lo hizo, incluso añadió unos detalles que hicieron que la bolsa quedara muy bonita. Confié por completo en la amabilidad de la mujer que me la encargó, no sospeché que nunca más respondería mis whatsapp e incluso me bloqueara para no contestar. Me llevé un disgusto y una decepción. Pero a la vez una enseñanza. Desde entonces, y por seguridad de ambas partes suelo pedir paga y señal y eso hace que trabaje mucho más tranquila.
¿Cuáles son tus objetivos actuales y a largo plazo?
Mi objetivo actual es mantener mi negocio a flote, está siendo todo un reto, hay días muy malos y otros muy buenos. Aún no acabo de acostumbrarme.
Pero sigo confiando en mí y en todo lo que estoy preparando para mejorar cada día. Sigo haciendo cursos de posicionamiento SEO / SEM para darle un plus a mi marca, el diseño web también es otro punto que tengo pendiente. Pero espero que todo esto me retorne en que algún día pueda tener un grupo de personas trabajando conmigo, con la misma ilusión de crear una marca fuerte y singular. Siempre he soñado tener una empresa familiar, que ayude a mujeres como yo a conciliar la maternidad con el trabajo, o dar oportunidad a jóvenes que por edad no tienen experiencia laboral. Tener algo pequeñito pero con corazón.
¿Qué diferencia a tu negocio de la competencia?
Todos mis productos pueden customizarse o adaptarse a lo que buscas. El trabajar con resina me abre un abanico de posibilidades infinito. Si se trata de trabajos en acero inoxidable también soy capaz, realmente todo lo que ofrezco también puede llevar un pedacito de tí, tu marca personal.
¿Qué estrategias de marketing has usado para tu negocio?
Trabajo arduamente en el posicionamiento SEO/SEM, al principio repartí flyers por todo el barrio de mi zona, hice cupones de descuento, incluso contacté con micro influencers para hacer colaboraciones (aún no he realizado ninguna). Y por supuesto mi objetivo es hacer alguna campaña en instagram, aunque considero que para que sea más efectiva he de tener la web a punto. Algunas de las clientas que vienen y me traen más clientes, obtienen un descuento o artículo de cortesía.

¿Cuáles han sido tus mayores errores y aprendizajes en tu camino como mamprendedora?
Mi mayor error ha sido confiar en personas que no conozco, como ya he relatado, el pensar que toman mi trabajo tan enserio como yo tomo sus pedidos.
Otro error que a veces suelo repetir es el no confiar en mi talento y en mi trabajo. En momentos de bajón creer que lo que hago no es tan valioso o que a nadie le gusta. Me autosaboteo pensándolo, pero, como mi madre dice “mañana será otro día con sus propias inquietudes” y es verdad,son días que pueden ser buenos o malos, hay que dejarlos fluir.
He aprendido a tener paciencia, a pedir ayuda a mis personas más cercanas, a escucharme y darme también un respiro. Ahora que soy mamá emprendedora no suelo tener ni un día libre. Pero es necesario y hasta obligatorio.
Desde tu punto de vista ¿Cuál es la peor parte de ser mamprendedora? ¿Y la mejor?
La peor parte es la incertidumbre y el miedo a empezar, incluso cuando ya estás en carrera, el no saber compaginarlo todo a tu manera y ver frutos de todo ese esfuerzo. A veces eso te bloquea.
La mejor parte es sin duda el valor que le dan a lo que hago, que te digan cosas buenas de tu trabajo y que además te recomienden siendo prácticamente una extraña. Eso me da un hálito de esperanza y fé para seguir haciendo lo que hago.
Otra de las cosas que me sorprende y me mantiene en pie de guerra es ver a mi hija tan orgullosa de mí, comentar que hago cosas preciosas y que ella también quiere hacer lo mismo que yo, me llena de amor y fuerza.
¿Con qué típico consejo emprendedor no estás nada de acuerdo? ¿Por qué?
Escuché por ahí, decir a alguien que si eres tu propio jefe trabajas menos. Que lo tienes todo más por la mano y controlado. Error. Considero que no todos los emprendimientos son iguales o suponen el mismo esfuerzo, pero quienes quizás emprendemos no solo por dinero, sino por hacer aquello que nos apasiona y querer vivir de eso, es verdaderamente un reto, no hay descanso, tu cuerpo quizás sí, pero tu mente de emprendedor quiere más y mejorar siempre. Es completamente cierto, cuando dicen que los primeros años son los más duros.
Todas tenemos días buenos y malos. ¿Cómo es un típico buen día para ti? ¿Como te mantienes motivada durante un mal día?
Un día bueno además de tener ventas, tengo mensajes de clientes satisfechos o de futuros clientes pidiéndome opinión sobre algún artículo, de cómo podemos añadir lo que él/ella quiere. Y por supuesto me brillan los ojos cuando alguien se queda durante varios segundos y hasta minutos mirando el escaparate y entra queriendo comprar media tienda. Es una gran ilusión ver que todo el sacrificio no solo lo ves tú.
Para mantenerme motivada tengo música alegre y que me gusta, Rockeras para animar el día. Y claro que también busco inspiración para hacer contenido en redes, para mejorar mi web, y al mínimo rayito de sol por mi puerta aprovecho en hacer fotos de mis productos. Me siento productiva y animada.
¿Dónde ves espacio para mejoras?
Mi tienda es muy pequeñita, apenas de 10 m2. ¿Os imagináis lo que cabe allí? 2 personas y yo, apretaditas. Así que si mi proyecto empieza a crecer me encantaría tener un espacio más grande, incluso tener una parte para dar clases de joyería artesanal para adultos y niños. Sería un sueño.
Por otro lado, me gustaría tener una línea más extensa de joyería. Mejorar en tener más artículos en stock (literalmente tengo 2 cosas de cada modelo).
¿De qué logro estás más orgullosa?
El lograr pasar tiempo de calidad con mi hija y trabajar. Ella respeta mis momentos con los clientes, pero a veces también interactúa con ellos. Eso me hace sentir afortunada de poder verla en diferentes escenarios y participar de esos momentos. He logrado tener mi propia tienda, para mí ya es más que eso. Ha sido un conocimiento personal inigualable, he sabido conocer mis límites y todo eso me hace sentir orgullosa.
¿Cuál es tu mayor secreto para mantener estabilidad entre tu rol de emprendedora y tu rol de madre?
El involucrar a tu entorno de hijos y pareja en tu trabajo para mí es algo positivo. Que ellos también sepan lo que hace mamá y por qué. En mi caso ha abierto la curiosidad de compartir momentos conmigo viéndome trabajar, haciendo fotos, montajes, bisutería, etc. Y creo que el ejemplo hace mucho dentro de la mente de los niños. Ver a mamá trabajar puede ser un buen ejemplo de lo que ellos son capaces de hacer si tienen sueños.
¿A tu hija le gusta ayudarte en tu negocio?
Le encanta, su parte favorita de todo es sacar los tickets, entregarlos y agradecer por la compra. Cuando hago encargos le gusta mirarme y ayudar en lo que pueda, a veces son piezas muy pequeñas y hay que tener especial cuidado, así que inculco en ella el orden y el cuidado por lo que hace. Ella también hace pulseras con letras y fornituras grandes que puede trabajar, le gusta regalarlas a la familia y amigos.
¿Cuál es vuestra actividad favorita para pasar tiempo de calidad en familia?
Tenemos muchas, en casa hay dos perritos y un loro. Nos gusta mucho verlos interactuar juntos y que cada vez se lleven mejor. También solemos tener como hobby probar restaurantes nuevos, nueva gastronomía e ir a conciertos y al teatro.
Si quieres conocer más sobre Lujana Moda, puedes visitar aquí su tienda online, aquí su página de facebook, también su maravillosa página de Instagram y naturalmente su perfil de TikTok.