Por mucha publicidad en Google que se pueda hacer, nada es mejor que aparecer en los primeros resultados de manera totalmente orgánica y gratuita. Cada vez esto parece más complicado. Hay mucha competencia por los primeros puestos ahí fuera y no nos da el tiempo para todo. Pero sí hay pequeñas cosas que podemos hacer para optimizar nuestro contenido en la red y aumentar las posibilidades de aparecer más arriba en la lista de resultados.
1. Mejora la experiencia del usuario en tu web
Esto es algo fundamental y no sólo para aparecer en la primera página de resultados de Google. Una buena experiencia del usuario te aporta también una mayor conversión a compra. En el caso de Google, una buena experiencia del usuario te ayuda a mejorar el posicionamiento porque mejora las 4 variables que Google tiene en cuenta: 1. número de visitas a la web, 2. tiempo de permanencia en la web, 3. páginas vistas por sesión y 4. porcentaje de rebote.
2. Escribe contenido optimizado para SEO
Google mismo dijo que la calidad del contenido era incluso más importante que la experiencia en la página. En realidad tiene sentido. Cuando una persona realiza una búsqueda, Google lo que quiere es asegurarse de que los resultados que ofrece son exactamente lo que esa persona buscaba. Por eso, asegúrate de que el contenido que ofreces en tu web y en tu blog son relevantes, no contienen errores, son ricos en palabras clave, está optimizado para móvil y que incluye enlaces relevantes internos y externos.
3. Consigue más backlinks
Backlinks son enlaces que otras webs ofrecen hacia tu página. Cuanto más relevante sea la web conteniendo en enlace a tu página, más importancia le dará Google. Por eso es aconsejable esforzarse en que otros compartan tu contenido, ya sea a través de escribir un post invitado para otro, realizar un esfuerzo de relaciones públicas para que publicaciones enlacen a tu web, crear posts en tu blog que toros quieran compartir y estar presente en listados online.
Como ejemplo, tener tu web enlazada y presente en nuestro listado de negocios mamprendedores es un buen backlink que Google tendrá en cuenta para mejorar tu posicionamiento.
4. Mejora la velocidad de tu página
Asegurarte de que la velocidad de carga de tu página es buena y suficientemente rápida te ayudará tanto en la experiencia del usuario (mejor ROI), como en el posicionamiento natural de Google, pues Google cada vez le presta más atención a esto.
5. Arregla enlaces rotos
Como ya hemos mencionado, ofrecer links en tu página es una buena manera de mejorar tu posicionamiento (ya sean internos, es decir a tu propia web, o externos, a ora web). Sin embargo ocurre a veces que estos enlaces dejan de funcionar (a lo mejor se borró esa página o el enlace cambió) y dan a una página de error. Los enlaces rotos empeoran tu posicionamiento, así que es importante arreglarlos.
Obviamente no vas a ponerte a repasar cada enlace unos por uno, pero puedes usar algunos servicios online para arreglarlo, como por ejemplo Ahrefs, DeadLinkChecker, BrokenLinkCheck o DrLinkCheck.
6. Optimiza las imágenes
Esto es algo que se suele olvidar, pero es significativo para mejorar la velocidad de la web y del posicionamiento en Google. Asegúrate de que no pesan demasiado, de que lleven el título adecuado y texto (incluyendo palabras clave)
7. Usa encabezados H1 y H2
Los encabezados no sólo son útiles para facilitar la lectura (lo cual ya de por sí es importante) y resaltar lo más importante de tu texto, sino que también son fundamentales para el algoritmo de Google. El uso de encabezados H1 y H2 son leídos y registrados por el buscador. Asegúrate de incluirlos en todos tus textos, ya sean de tu página web normal o de tu blog.
8. Optimiza la búsqueda local
Este punto es crucial si tienes un negocio físico, pero también es altamente importante si trabajas online. Las búsquedas locales son primordiales para Google y, por la tanto, cuanta mayor presencia tengas ahí, más alta aparecerás en los resultados de búsqueda.
¿Cómo optimizar tu posicionamiento local? Empieza por darte de alta en Google Business. Es más, cuantos más directorios de negocios te tengan dentro, mayor será tu influencia. Una vez eso, mejora con reseñas en Google y updates en tu perfil de Google Business. A parte de eso, no te olvides de incluir palabras clave de tu localización en algunos posts. Por ejemplo, si tienes una tienda online, pero también una física en Madrid, crea algunos posts que mencionen Madrid o «si te pases por nuestra tienda en la Calle Salamanca».
9. Ten en cuenta la búsqueda de voz
Aunque no se trate de la búsqueda más popular, sigue siendo mucha gente la que usa la voz para realizar búsquedas, en vez de teclearlas. La mejor manera de aparecer también en estas búsqueda, es crear contenido que también esté redactado de la misma manera que se preguntaría a Google usando la voz.
10. Busca el resultado perfecto
Posiblemente te hayas encontrado a veces que realizas una búsqueda en Google y arriba del todo, antes de que aparezcan los resultados, te sale una cuadrado con la respuesta completa a tu pregunta. Esto son snippets de Google que saca de páginas web para ofrecer la solución de manera rápida sin necesidad de tener que salir de Google. Tu objetivo es aparecer en uno de esos snippets. ¿Cómo? Busca la pregunta buscada en Google que más quieres tener asociada a ti y crea un post en el que se detallen las soluciones a esa pregunta de manera corta y detallada. Asegúrate de que se presentes las palabras clave más importantes.
Si te centras en esto en varios posts, cada vez tendrás más posibilidades de salir en un snippet, el resultado perfecto.
Un comentario en “10 maneras de mejorar tu posicionamiento en Google”