12 maneras de mejorar la interacción en tus vídeos de YouTube

Tienes un canal de YouTube (¡enhorabuena!), te esfuerzas en crear el mejor de los contenidos y poco a poco vas teniendo más suscriptores. Sin embargo, aún no estás recibiendo la cantidad de visualizaciones, likes, comentarios y seguidores que te gustaría. ¿Te es familiar esta situación?
Pues no te preocupes, porque aquí estamos para ofrecerte nuestra ayuda a que despegue tu fabuloso canal. Sigue estos consejos básicos y poco a poco verás cómo van mejorando esos números.

Crea títulos que cautiven

Al igual que en los blogs, los títulos son una de las partes más importantes, puesto que suelen ser el mejor enganche para que la gente decida ver tu vídeo. Y aunque es recomendable evitar el click-bait o cualquier tipo de títulos engañosos, sí que puedes esforzarte en sacarles el mayor potencial posible.

YouTube permite hasta 70 caracteres para el título. Sin embargo, los títulos de aproximadamente 30 caracteres son los que mejores resultados reciben. Para optimizar resultados, intenta incluir en el título un número (los puntos que cubres en el vídeo, el año de publicación….) y el título en corchetes: [Título maravilloso de tu vídeo].

Usa un thumbnail customizado

Lo primero que un usuario ve del vídeo es el thumbnail, la imagen en miniatura que forma parte del vídeo. Cuando subes un vídeo, Google pone por defecto una imagen congelada del vídeo como thumbnail, pero tamién tienes la posibilidad de seleccionar tu cualquier parte del vídeo como imagen en miniatura. Para mejorar las interacciones y visualizaciones, nuestro consejo es que crees una imagen en miniatura, en vez de usar una sección congelada del vídeo.

YouTube te ofrece esta opción cuando estás a punto de publicar el vídeo. Para ello, necesitas tener una cuenta verificada. Si la tienes, puedes crear una imagen atractiva que cautive la esencia del vídeo y la curiosidad del usuario. Lo ideal es que crees la imagen en un formato JPG, GIF o PNG y que tenga unas medidas de 1280×720 y un tamaño menor de 2MB.
Los datos del propio YouTube dicen que el 90% de los vídeos más vistos, todos tienen un thumbnail customizado. Así que ¡manos a la obra!

Incluye una buena descripción del vídeo

YouTube te ofrece la barbaridad de 5.000 caracteres para escribir la descripción del vídeo. Pero ten en cuenta que solo las primeras 2 o 3 frases están a la vista, el resto están colapsadas. Así que, pon toda la leña en el fuego en las primeras frases, usando tus palabras clave. El resto del texto, úsalo para ofrecer más información a aquellos visitantes interesados, incluyendo hashtags y al final introduce todos los enlaces necesarios que te gustaría que visitasen.

Usa las etiquetas

Al igual que en los blogs, en cada vídeo tienes la posibilidad de incluir etiquetas descriptivas. Usa entre 5 y 9 etiquetas para cada vídeo, incluyendo palabras clave que sean de tu nicho y también alguna menos específica. Juega un poco con ellas en cada vídeo, no hace falta que uses siempre las misma variantes.

Usa hashtags

YouTube te permite usar un máximo de 15 hashtags en la descripción de tu vídeo (si usas más, te penalizará). Puedes insertarlos en el título o en el texto de descripción. Añade aquellos hashtags que te gustaría que llevasen a tu vídeo cuando alguien busca esas categorías.

Usa los subtítulos

A parte de ser útiles para asegurarte de que tus visitantes entiendan a la perfección tu vídeo, también ayudan a que los motores de búsqueda tengan una mejor idea sobre qué va tu vídeo, lo cual aumentará tus posibilidades de aparecer en ellos. Si decides usar la versión automática de subtítulos, asegúrate de que la máquina lo ha entendido todos bien. A veces la inteligencia artificial no es tan lista como parece.

Analiza a tu audiencia

Nunca nos cansaremos de aconsejar el análisis, sea cual sea la plataforma.
Las analíticas de YouTube ofrecen mucha información sobre tu audiencia, así como los gustos y preferencias. Estudiando las analíticas a menudo podrás ir mejorando tus vídeos ofreciendo justo lo que tu audiencia quiere y eso te ayudará a mejorar los resultados.

Optimiza para vídeo sugerido

Cada vez que ves un vídeo en YouTube, la plataforma se esfuerza en sugerirte otras vídeos similares que cree que podrían gustarte. Salir como vídeo sugerido obviamente multiplica tus posibilidades de ser vista por más audiencia. Para ello, busca vídeo similares al tuyo, que compartan la misma audiencia y usa las mismas palabras clave y etiquetas.

Anima a la gente a interactuar

Cuantas más visualizaciones, like o comentarios, más relevante será tu vídeo para YouTube. Al final de cada vídeo, anima a tus visitantes a que le den al like o escriban un comentario. Esto hace una gran diferencia.
Por cierto, este camino es bidireccional. Para mejorar resultados, es necesario que tú también interactues con tu público. Contesta a los comentarios y esfuérzate en mantener una línea de comunicación abierta con ellos.

Crea playlists

Cuando el usuario tiene la función de reproducción automática en marcha, una vez finalizado el vídeo, se le abrirá el siguiente de la misma playlist. Por eso es importante tener tus vídeos organizados en diferentes playlists que ordenen tus vídeos por categoría.

Usa las tarjetas de YouTube

Las cards de YouTube son pequeños botones que puedes añadir al final de cada vídeo para incentivar la interacción. Con estos botones incitas a las usuarios a hacer clic para ver toros vídeo, visitar una web o cualquier otra cosa que necesites. Son el mejor CTA en los vídeo de YouTube.

Promociona tus vídeos en otras redes sociales

Lo más probable es que tengas una mayor cantidad de seguidores en otras redes, como por ejemplo Instagram. La opción más fácil es compartir el enlace directamente en tus otras redes sociales. Sin embargo, si tienes tiempo, es incluso más exitoso crear una versión corta o mini de tu vídeo para esa red, colgarla ahí como vídeo nativo y decirle a tus seguidores que para ver el vídeo entero, te visiten en YouTube.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: