¿Te esfuerzas en crear un contenido genial, segura de que va a ser la bomba, para luego recibir sólo dos «Me gusta»?
¿O tal vez llevas ya semanas esforzándote con la cuenta, pero el número de seguidores parece atascado en un número concreto sin subir?
¿Usas todas las facetas de Instagram y aún así nadie interactúa con tu contenido?
Si has contestado «sí» a alguna de estas preguntas, probablemente Instagram te esté empezando a frustar. Es normal. Todas conocemos los beneficios y posibilidades que Instagram ofrece para hacer crecer nuestro negocio, pero entre los cambios constantes del algoritmo, la falta de tiempo y la complejidad del sistema, a menudo no recibimos los resultados que deseamos.
Cómo el algoritmo de Instagram afecta a la visibilidad de tu cuenta
Tu visibilidad determina el alcance y las impresiones que recibirán tus posts una vez publicados, por lo que nuestro objetivo siempre va a ser alcanzar una alta visibilidad. Instagram cuenta con una serie de algoritmos para determinar tu visibilidad, cuándo, cómo y dónde aparecerás en el feed de los usuarios y, por lo tanto, tus posibilidades de hacer crecer tu cuenta.
El algoritmo más conocido, es el que analiza las interacciones que reciben tus publicaciones, la naturaleza de éstas, el tiempo de atención que reciben etc. Otro algoritmo analiza el comportamiento de aquellas personas que interactúan con tus publicaciones o con las palabras clave asociadas a tu perfil. Teniendo esto en cuenta, tu habilidad para crear alcance e impresiones depende de:
- Las cuentas con las que hay interactuación. Instagram analiza qué cuentas te sigues y sigues tú. Las cuentas que interactúan con tu contenido , te mandan DMs etc. También monitoriza cuentas que te siguen y ven tu contenido, pero no interactúan con éste de ninguna manera. Aquellas cuentas que más interactúen con tu contenido, sea por comentarios, mensajes, me gusta o guardando publicaciones, éstas cuentas verán tu contenido enseguida.
- Búsquedas relacionadas con tu perfil on con los hashtags asociados a tu perfil. Dependiendo de los hashtags que uses en tus publicaciones, aparecerás antes o después durante las búsquedas de las palabras claves asociadas.
- El tiempo que pasas en Instagram. Aunque no lo creas, el tiempo que tú pasas en la red social y las interacciones que tú hagas, también influyen en la visibilidad de tus publicaciones.
Acciones a llevar a cabo para mejorar tu visibilidad en Instagram
Sabiendo todo esto, hay ciertas acciones que puedes llevar a cabo para mejorar tu visibilidad en Instagram:
1. Analizar
Como todo en el mundo del marketing, lo primero que hay que hacer es analizar en profundidad. ¿A qué nos referimos con esto? Para empezar, es necesario tener muy claro el comportamiento en Instagram de tu público objetivo, de tus competidores, de la actividad en tu nicho, así como el comportamiento de cuentas populares. De estos cuatro pilares, es necesario analizar:
- Qué tipo de publicaciones reciben la mayor cantidad de interacciones e impresiones.
- Qué hashtags aportan más tracción a tu cuenta
- Quién interactúa más con qué tipo de publicación y por qué.
- Si la inclusión de información geográfica tiene influencia y por qué.
- Qué tipo de contenido está siendo popular en estos momentos
- Qué tipo de interactuación planificada funciona mejor (encuestas, sorteos…)
- La tracción que recibes de anuncios en Instagram
- La posibilidad de ser verificada en Instagram
2. La importancia de la presentación
Instagram es un ente que evoluciona. Si solamente te dedicas a publicar fotos, estás usando una estrategia del pasado. Instagram cambia a lo largo del tiempo y ahora mismo, ya no es una plataforma para fotos, sino para todo tipo de contenidos audiovisuales. En el 2021, tus posibilidades ahora son: imágenes, vídeos, reels, stories, live e IGTV.
Obviamente Instagram quiere que se usen todas sus funcionalidades, por lo que para incrementar tu visibilidad, debes usar más de una.
Familiarízate con todo lo que Instagram te ofrece, incluyen la inclusión de subtítulos o la utilización de sonidos.
Luego a parte está la presentación de tu contenido. Los usuarios de Instagram ya se han acostumbrado a cierto tipo de contenido, así que el aspecto de tus publicaciones es importante. Cuida los detalles, el movimiento y la harmonía de tus publicaciones para hacerlas atractivas para tu público objetivo.
3. Considera el aspecto social
Dentro de todos los cambios que surgen en Instagram, una cosa se mantiene constante: es una plataforma para socializarse. Justo por eso es algo que la plataforma valora. Las interacciones entre usuarios y el aprendizaje mutuo. En este aspecto, hay tres pasos que puedes tomar para mejorar tu visibilidad:
- Seguir a empresas y profesionales de tu nicho
- Interactuar de manera consistente con tus seguidores, sea vía mensajes, comentarios o etiquetados.
- Tener muy clara la personalidad de tu marca.
4. Usa una cuenta de empresa
Si todavía utilizas una cuenta de persona individual, es momento de cambiar. El uso de una cuenta de empresa tiene muchas ventajas y poco inconvenientes. Entre otras cosas, te ofrece datos para poder analizar tu contenido y el comportamiento de tus seguidores. También es la cuenta necesaria para poder realizar anuncios en Instagram y vender en tu mismo perfil.
5. Crea una bio que no deje indiferente
Son sólo unas pocas líneas, pero la bio de instagram es una parte muy importante de tu perfil.
Ten en cuenta, que la bio del perfil es lo que causa la primera impresión. Debe de aportar información sobre lo que ofreces / quién eres, así como transmitir confianza y la personalidad de tu marca.
También es importante que la bio esté SEO optimizada, para que puedas ser encontrada por cualquier buscador, también fuera de la red social.
Para optimizar tu bio, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
- Una buena foto de perfil. En el caso de un negocio, lo mejor es que sea un logo y que se trate de la misma imagen que está presente en tus otras redes sociales y en la página web. Sea lo que sea, debe de ser fácilmente reconocible y memorable. Esto significa, que debe de ser clara y estar bien iluminada. Si hay que acercarse mucho para reconocer lo que es, entonces es señal de que hay que cambiarla.
- Página web. Este es un dato que puedes modificar tantas veces como quieras, pero en todo caso debe de ser usado. Puedes incluir tu página web, el enlace a otra red social, tu tienda online o usar un servicio de agregación de direcciones como Linktree.
- Descripción de tu bio. Debe de ser concisa y directa, pero también usar las palabras claves que quieras asociadas a tu negocio. Ten en cuenta que cuanto más optimizado para SEO esté, mejores posibilidades de que te encuentre en buscadores gracias a ello.
- Rellena toda la información de contacto. Asegúrate de que funcionen todos los enlaces que agregas. Si alguien te contacta a través del botón de e-mail, intenta responder temprano o por lo menos tener una función de respuesta automática.
6. Usa todos los formatos disponibles
Como ya hemos mencionado, hay diferentes formatos de publicaciones disponibles en instagram. A Instagram le interesa que se usen, pues se ha gastado mucho dinero en su desarrollo. Es por eso, que la app recompensa más a aquellos usuarios que se esfuerzan en usarlas. Aunque te decantes más por una en concreto, de vez en cuando intenta usar las demás. Fotos, vídeos, reels, stories, live y algo por IGTV.
Sé creativa y publica en diferentes horarios para ir descubriendo los que mejores resultados ofrecen.
7. Colabora con otras cuentas
Las colaboraciones son una táctica estupenda para hacer crecer tu cuenta, incrementar tu visibilidad y ganarte el amor del algoritmo. Puedes colaborar con algún influencer que promociones tu producto o puedes colaborar con otro negocio que comparta el mismo nicho que tú, pero con productos diferentes. Es decir, compartís público objetivo, pero no sois competencia.
Las colaboraciones son una manera estupenda para encontrar público nuevo y aumentar el alcance de tus publicaciones.
8. Mantén un calendario de publicaciones
La constancia es importante para Instagram. Si publicas tres veces en un día, pero luego tardas 10 días en publicar de nuevo, el algoritmo te pierde el rastro y tus seguidores el interés.
Lo ideal es crear un calendario, donde puedes ir planeando tus publicaciones a lo largo del año y así crear más anticipación. También puedes ayudarte de herramientas de publicación automática, si sabes que no serás capaz de publicar tú misma. Herramientas como Later con la mejor opción para ello.
9. El contenido es Rey
Por último, la clave más importante en el mundo de las redes sociales (y los blogs!): Crear contenido de calidad.
Para conseguir que la gente interactúe con tus publicaciones, éstas deben de ofrecer algo valioso para las personas. Puede ser humor, información valiosa, imágenes impresionantes…. Sea lo que sea, si no tiene valor para alguien, todo el trabajo será en vano.
Para ello, ponte en la piel de tu público objetivo. ¿Qué es lo que te gustaría ver a ti? ¿Qué tipo de contenido en este nicho te haría darle al «me gusta»? Si siempre publicas fotos inanimadas de tus productos, probablemente la interacción y visibilidad se queden estancadas.
En Instagram cuenta la calidad antes que la cantidad. Es preferible que publiques tres veces a la semana contenido de calidad y valor, a que publiques todos los días cualquier imagen sin valor alguno para tu público.
Teniendo en cuanta todo esto ¿Cuáles son los cambios que va a implementar en tu estrategia de Instagram?