Ya está aquí esta época del año llena de luces, color, ilusión y también cierto estrés para las que somos mamás (por no mencionar el efecto que esta época tiene en nuestros bolsillos).
Pero si en algo estamos de acuerdo todos, es que algún día nuestros hijos e hijas serán mayores y queremos que los recuerdos de estas Fiestas sean espléndidos.
En este artículo, te dejamos algunas ideas para hacer de estas Fiestas algo más mágico aún que une a la familia.
Cocina navideña como actividad divertida
Nada une más que cocinar juntos. Por eso proponemos cocina con temática navideña como actividad para toda la familia. Hay todo tipo de ideas y recetas fáciles y si los niños ya son lo suficientemente grandes, hasta pueden ayudarte a limpiar luego.
Nuestras recetas favoritas como actividad son los gorros pizza de Papá Noel, bastones versión vegetal, árboles navideños de galleta o ratoncitos de crema de cacahuete.
Repartir amor
Hay que ser conscientes de que somos afortunados de tener lo que tenemos y que hay mucha gente que tiene menos. La Navidad es un buen momento para que los niños aprendan gratitud. Elegid algunas acciones que podáis hacer juntos para ayudar a alguien y repartir el amor entre aquellos que no lo tienen.
Emoción Navideña a tope
No hay nada más mágico, que la emoción y alegría de los niños la mañana de Navidad o el día de Reyes, al encontrarse los regalos delante del árbol. Para incrementar la emoción aún más, prueba algunas ideas creativas que le den un toque extra. Por ejemplo, puedes empapelar la entrada al salón (o donde esté el árbol con regalos) con papel de regalo, para que tengan que romperlo primero para poder acceder. La diversión y las rizas están garantizadas.
También puedes, si tienes cámaras de seguridad o en el timbre, «pillar» a Papá Noel o a los Reyes en vídeo o incrementar la experiencia de los regalos escondiéndolos en diferentes partes de la casa y dejando pistas para que tengan que averiguar dónde mirar.
Ambiente Navideño a tope
¿Quién dice que tenga que haber un árbol en el salón y ya?
Puedes poner un mini árbol en sus habitaciones y dejarles que decoren como quieran cualquier parte de la casa.
Y por supuesto, está la opción de hacer decoraciones navideñas a mano. Desde estrellas de papel, a enlazar papeles de colores para hacer cadenas… Incluso puedes adquirir sets de manualidades navideñas, si lo prefieres.
Hagas lo que hagas, la creatividad es el único límite. A lo mejor queréis ponerle gorritos de papá Noel a los marcos de las fotos, hacer decoraciones con Legos, colgar lucecitas por toda la casa o hacer manualidades que despierten el olfato, trabajando con piñas y aceites esenciales.
Cread vuestra tradiciones familiares
Ya en nuestro post sobre optimizar el tiempo con los niños hablamos de la necesidad de crear tradiciones que sea sólo vuestras. Como hemos mencionado arriba, aquí también la creatividad es el límite. ¿Un maratón de películas navideñas de 24 horas el día 26? ¿Karaoke navideño después de la cena de Navidad? ¿Creación de postres navideños en familia? ¿O tal vez una pequeña excursión a algún sitio cercano?
Tradiciones divertidas que sean solo vuestras no solo amenizarán las Navidades para toda la familia, sino que además mejorarán la conexión y relaciones entre todos vosotros. Además, se crean recuerdos inolvidables.
Libros y pelis navideñas
Existe una gran variedad de libros y películas navideñas. Los suficientes para probar uno diferente cada día. Puedes incorporarlo como tradición o simplemente con una actividad más durante las Fiestas.
Créate un alista de libros y/o películas navideñas. O mejor aún, que cada miembro de la familia tenga que elegir algunas.
Hagáis lo que hagáis, ¡os deseamos unas Fiestas relajadas, divertidas y llenas de amor!