El 62% de todos los usuarios de Facebook e Instagram se han interesado por una marca o producto después de ver una «story».
Este dato tan simple dice mucho. Estamos hablando de millones y millones de personas as las que una simple publicación en Facebook o Instagram les ha llevado a interesarse por un producto o marca. Una publicación. ¿Sabes lo que eso significa?
Las redes sociales han venido para quedarse y su buen, estratégico uso puede hacer la diferencia entre vender o vender mucho. En este artículo hablamos sobre ls 5 maneras más útiles de usar las redes sociales para tu beneficio.
Usa el comercio social
Tener una tienda online es genial y necesario, pero desde luego no es lo único. Las redes sociales ofrecen la oportunidad de tener tu tienda durante la experiencia. El producto está a la vista y puede ser comprado con un sólo clic.
La mayoría de redes sociales ofrecen la posibilidad de vender a través de ellas. Facebook, Instagram, Pinterest y Snapchat son grandes ejemplos de cómo crear una buena estrategia de redes sociales y ofrecer la posibilidad de vender a través de ellas al mismo tiempo.
Comparte testimonios
La belleza de las redes sociales es que cualquiera puede dar su opinión y cualquiera la puede compartir.
Comunicar las opiniones y experiencia de otros usuarios con tu marca o producto genera confianza e incita a probar tu producto. El poder de las opiniones de otros clientes es enorme.
Por esa razón es recomendable incentivar las opiniones por las redes sociales, buscar menciones de tu marca (Google Alerts puede ayudar) y compartir todas estas publicaciones.
Y si necesitas motivación, hay muchísimos ejemplos de negocios o productos que han explotado de popularidad por un simple tweet viral.
Por ejemplo este negocio de donuts en EEUU. Recién abierte y siempre vacío, un tweet de su hijo se volvió viral y acabó quedándose sin existencias.

O este vino, que ya llevaba dos años en el mercado, cuando un tweet viral lo lanzó a la fama. Atención al número de retuits, me gusta y comentarios!

Apuesta por el marketing de influencers
Según los estudios, el 61% de los usuarios de redes sociales confían en las recomendaciones de los influecners a los que siguen.
Lo bonito de de esta tipo de marketing, es que está al alcance de todos los bolsillos. Los influencers con millones de seguidores puede que no estén al alcance de cualquier bolsillo, pero las estrategias con micro-influencers funcionan igual de bien y suelen ser más económicas. Dependiendo del influencer, incluso puede bastar con darles el producto de manera gratuita.
Hay diferentes maneras de trabajar con un influencer. Puede servir como embajador de marca, generar contenido, vender con un código personalizado, tomar tus redes sociales por un día… Las opciones son muchas, los resultados buenos.
Usa más vídeo
La mayoría de usuarios admiten favorecer más un producto cuando ven vídeos. Y es que los vídeos son una manera muy fácil de introducirse en la mente y corazón del consumidor. Puedes crear vídeos «sobre nosotros», en el que explicas quiénes sois y qué hacéis (Dollar Shave Club se hizo viral así), vídeos de demostración de producto (BlendTec rompió ventas con el suyo) o vídeo de cómo hacer algo (por ejemplo si vendes lápices, cómo pintar algo concreto).
Publicidad en redes sociales
La publicidad en redes sociales está al alcance de cualquier bolsillo. te permite decidir cuánto gastarte y te permite elegir exactamente el tipo de persona que quieres que vea tu anuncio. Mejor imposible.
La publicidad en redes sociales te permitirá incrementar ventas, llegar a un público más amplio y generar más alcance. Además te permite analizar su eficacia para poder optimizar los anuncios siguientes.
¿Qué tácticas estás usando ya?