Cómo expandir tu negocio – 5 posibles maneras

¿Ya tienes tu negocio establecido y eres una mamprendedora de libro, pero ahora te gustaría hacerlo crecer más?
La expansión a mercados nuevos es una de las mejores maneras de hacer crecer tu negocio y, aunque no fácil, sí puede resultar bastante simple, si se hace bien.

Para esto, existen 5 técnicas básicas que se suelen usar para la expansión de negocios y que puedes intentar adaptar al tuyo.

Elige el mercado adecuado

Tal vez tu primera idea sea coger el mercado más cercano al que ya tienes, pero ¿Es esto lo más factible?
Hay mil maneras de adentrarse en un mercado nuevo y para evitar costes y pérdida de tiempo, es importante elegir el mercado correcto.

¿Cuál es tu factor de elección? ¿Un país? ¿Una ciudad? ¿Mercados con el mismo idioma? ¿Expandirte en inglés? ¿Un público objetivo diferente, con necesidades similares?

Lo importante es tener en cuenta todas las variables y elegir el mercado que más se vaya a acomodar a tu producto o servicio.

Asóciate con otros

A veces la mejor manera de crecer es no hacerlo sola.
Si quieres expandirte a otros mercados, pero no sabes bien cómo o no tienes las herramientas necesarias, busca otro negocio que comparta el mismo público objetivo con productos complementarios al tuyo. (una técnica que también sirve mucho para tácticas publicitarias).

Buscar una empresa que cuente con las herramientas de las que tú careces puede ser un proceso complicado, pero altamente rentable una vez la asociación se lleve a cabo.

Diversifica lo que ofreces

Ya tienes algo que tus clientes quieren y están contenta con las ventas. Tal vez sea el momento de ampliar tu cartera de productos o servicios.
Trata de pensar de manera creativa. Puedes crear un producto totalmente nuevo, algo que sirva de apoyo a lo que ya ofreces o tal vez sólo una versión diferente de lo que ya tienes en cartera, como por ejemplo versiones más pequeñas o un sistema de suscripción.

Teniendo más variedad, no solo puedes incrementar el número de ventas entre tus clientes actuales, sino que también te permitirá ir ganando clientes nuevos y de esa manera seguir creciendo.

Vende licencias

Tal vez tienes un producto magnífico, pero no tienes las herramientas o conocimientos necesarios para expandirte en los mercados que a ti te gustaría.
Otra alternativa en este caso es contactar con empresas más grandes y ofrecer que vendan tu producto bajo licencia.

Si tienes la propiedad intelectual de algo, esto puede ser tu ticket de entrada a muchos mercados sin necesidad de preocuparte por la producción, logística o marketing de ello. Eso sí, ten en cuenta que salir de un acuerdo de licencias es muy difícil.
Si decides adentrarte en un acuerdo de licencias, asegúrate de que estás a gusto y segura con la empresa que elijas.

Crea franquicias

Si tienes un modelo de negocio que funciona, pero una expansión resulta mucho esfuerzo, otra opción son las franquicias.

Puedes crear franquicias de tu negocio, de tal manera que cualquier persona con espíritu emprendedor, abra ese negocio en su propio mercado. Eso te quita una gran cantidad de carga de trabajo a ti y a tu equipo y aún así te permitirá expandirte según tus necesidades.

Si optas por franquicias, asegúrate de tener tu manual de marca bien creado y fijo, para que no se vaya deshaciendo la identidad de tu marca con las acciones de otros.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: