Maribel es otra de esas madres a las que el destino les trajo la vida mamprendedora, aunque lo llame «casualidad». Y eso que su trabajo antes de emprender, también era de lo más original. Pero es lo que pasa, cuando haces productos a mano que simplemente son bonitos y de calidad, tu negocio sigue creciendo.
Gracias a las ventas que empezó a tener, especialmente en patucos, y a los encargos personalizados, Maribel logró aumentar el catálogo y el número de ventas hasta el punto de crear su propia tienda online. Y es que, por mucho que podamos encontrar en grandes multinacionales, no hay nada como un buen trabajo artesanal. ¡Por algo sus productos fueron elegidos como regalo en la Feria Oficial para Bebés en Barcelona!

¿Por qué el nombre Borbolettas?
Comencé haciendo horquillas para el pelo para colaborar a los viajes de fin de curso para el cole. Florecitas y mariposas y encontré que mariposa en portugués se dice Borboleta y me pareció bonito. De ahí el nombre.
Todos los productos son hechos a mano ¿cómo creas los diseños?
Cada producto nuevo que saco, lleva detrás muchas horas de trabajo. No sólo el resultado final que se ve. Elegir los materiales, y sobre todo que las tallas sean realmente las que tienen que ser. Muchas horas de hacer y deshacer hasta que queda bien.
¿Cuánto tiempo sueles invertir en la creación de una pieza?
Por ejemplo, los patucos de la talla 0-3 meses se llevan tres horas y media por par. Y están absolutamente hechos a mano.

¿A qué te dedicabas antes de empezar esta aventura?
Durante 25 años he sido dibujante de dibujos animados en 2D y trabajaba para varios estudios haciendo películas, series y anuncios para televisión.
¿Hay alguna época del año en la que entran más pedidos de lo normal?
Pues por lo general, después de Navidad. Sobre todo de cara a la primavera, porque nacen muchos bebés
Cuéntanos sobre tu primera experiencia emprendedora
La primera fue cuando empecé a vender los patucos y que los clientes quedaban encantados. No sólo mujeres, también hombres que deciden hacer un regalo original y también aprecian tu trabajo. Pensar que esa persona ha elegido el trabajo que haces y pone en ti su confianza, es una sensación especial. A lo largo del tiempo, he encontrado personas encantadoras y algunas de ellas ya son amigas e incluso hemos quedado varias veces.
¿Cuáles han sido tus principales barreras a la hora de montar tu negocio?
¡Ocuparme de todo! Creación y mantenimiento de la web, controlar las redes sociales, gestionar los pedidos, hacer todos los encargos uno a uno… En fin ¡todo!
¿Qué diferencia a tu negocio de la competencia?
Pues sinceramente, la profesionalidad y la seriedad a la hora de cumplir con los plazos y que salgan todos los trabajos si no perfectos, casi. Como a mí me gustaría comprarlos, si fuera yo la clienta. Hay muchas veces que compras algo que luego no se corresponde con la realidad. Por ejemplo, las fotos de mis productos son tal cual, sin retoques! De esta manera cuando los clientes los reciben siempre me dicen que son más bonitos al natural.
¿Qué estrategias de marketing has usado para tu negocio?
Publicidad en Facebook e Instragram y algunas colaboraciones con influencer.
¿Cuáles han sido tus mayores errores y aprendizajes en tu camino como mamprendedora?
Pues, cuando alguien que te compra y no te conoce, desconfía por si le vas a engañar y resulta que eso mismo me ha pasado a mi! Mandar paquetes fiándome de que te iban a pagar y resulta que no. O mandar productos contra reembolso y que te los devuelvan porque a la hora de pagar, no lo han hecho.

Desde tu punto de vista ¿Cuál es la peor parte de ser mamprendedora? ¿Y la mejor?
La planificación del trabajo. Osea, tienes la libertad de ponerte a cualquier hora y precisamente por eso hay veces que te pones a una hora o muy tarde o muy temprano, porque han surgido otros quehaceres durante el día.
¿De qué logro estás más orgullosa?
De una compra que me hicieron en Amazon de unas Converse rosa fucsia para un vídeo de publicidad en redes sociales del Ácido Fólico de la empresa Puleva y más que compraron para hacer regalos en la Feria Oficial para Bebés de Barcelona.
¿Qué consejos le darías a una madre que quiere empezar su propio negocio?
Si tiene niños pequeños, que mida bien el tiempo que puede tener disponible. Porque si por algo se caracterizan todas las cosas hechas a mano, es que requieren mucho tiempo. Como mis hijas son ya más mayores, ahora tengo más tiempo de hacer lo que me gusta.
Si te gustan los productos de Borbolettas, Hay un descuento del 10% para todas las Mamprendedoras con el código MAMPRENDEDORA