Hacer resaltar tu marca de moda en un mercado saturado

Internet ha permitido que cualquier persona con ganas pueda abrir su propio negocio.
La moda ha sido el mercado que más ha crecido en los últimos años y se estima que para el año 2025 moverán una suma de 285 mil milllones de dólares.
La cara oscura de esto es un mercado ultra saturado, en el cual es cada vez más difícil hacer resaltar tu propio marca para ser capaz de generar suficientes beneficios.

Tal vez la mayor característica del mundo de la moda es justamente la competencia. Desde grandes empresas como Zara, H&M o ASOS (el cual opera exclusivamente online), hasta marcas más pequeñas creadas por emprendedoras como tú, que intentan hacerse un hueco en este mercado.

Lo que queda muy clara al mirar los números, es que el mercado de la moda ha hecho una movimiento radical hacia el mundo online en general y al móvil en concreto. En una encuesta liderada por Google, el 60% de los consumidores reclamaban más facilidades para poder comprar desde el móvil. Empresas como ASOS, de hecho, generan la gran mayoría de sus ventas a través de su app y no desde su página web.

Otro factor importante que está transformando este mercado, es el de la sostenibilidad y la moda ética.
La moda es uno de los mercados más grandes en el planeta, pero también uno de los que más críticas genera. Afortunadamente, cada vez son más los consumidores conscientes del problema que la moda rápida genera tanto a nivel ecológico, como a nivel humanitario.

¿Cómo hacer para que tu marca de moda resalte?

Teniendo en cuenta todos los factores que afectan al mercado de la moda hoy en día, tenemos 8 recomendaciones para darle visibilidad a tu marca de moda y así poder incrementar tus ventas:

1. Ten tu público objetivo claramente definido

Este paso es básico -y necesario- en cualquier negocio, pero se hace especialmente necesario en el mercado de la moda. La razón es simple, estamos hablando un mercado dirigido a básicamente todo el mundo. Desde niños, hasta gente mayor, la moda se dirige a todos. Si tus esfuerzos acaban llegando al público erróneo, va a ser una pérdida de tiempo, dinero y posibilidades.

Por eso, ten muy claro quién o quiénes son tu público objetivo y de ahí empieza a crear tus esfuerzos de comunicación.
Tu público objetivo también es el comienzo para generar tu USP, vale la pena invertir tiempo en esto.

2. Ofrece diferentes canales de venta

Como hemos mencionado al principio del artículo, la tendencia va hacia la compra online, por lo que tu tienda web es hoy en día ya una necesidad. Si no tienes una tienda online, pierdes múltiples oportunidades de venta, pero también de generar visibilidad y posicionamiento para tu marca. Al fin y al cabo, para que una marca resalte, debe de tener unas características claras y bien determinadas. Tu página web es lo que establece la personalidad de tu marca y lo que te ayuda a aumentar su visibilidad.

Sin embargo, también hemos mencionado el empuje que están teniendo las ventas en el móvil. Con esto no solamente nos referimos a una versión móvil de tu web, sino a la posibilidad de vender en otros canales que generalmente son visitados a través del móvil. Por ejemplo, puedes tener tu tienda online y al mismo tiempo permitir ventas directas a través de Instagram.

Asegúrate de qué plataformas son las favoritas de tu público objetivo a través de un estudio de mercado y usa esas plataformas para vender tu marca de moda.

3. Crea una experiencia de compra omnicanal

Las tendencias de compra de los consumidores hablan todas a favor de un uso holístico de ventas omnicanal. Incluso consumidores en tiendas físicas suelen usar el móvil para contrastar precios o enviar el producto a amigos.

Una experiencia de compra omnicanal ofrece diversos puntos de contacto con el consumidor, todos ellos interconectados con fluidez. Un ejemplo de experiencia de compra omnicanal es comprar online, pero recoger en tienda física.

Hoy en día existen ya muchas herramientas que te permiten crear ventas omnicanal de manera fácil y sin grandes costes.

4. Tu imagen de marca debe de ser consistente

Tu marca lo es todo. Una marca es como una persona, tiene su propia personalidad y comunica ciertas características. Un buen cuidado de tu marca es lo diferenciará el nivel de éxito que puedas tener.

La consistencia con todo lo relacionado a tu marca es clave. ¿Se te haría raro que Louis Vuitton o Gucci se pusieran a vender chanclas de paya feas a 10€? Claro que sí, porque eso no sería consistente con su marca. De la misma manera que Nike nunca haría un anuncio con una persona con sobrepeso viendo la tele, comiendo papas, mientras lleva puestos sus zapatos.

Especialmente si optas por una experiencia de comprar omnicanal y tus consumidores tienen diferentes puntos de contacto con tu marca, debes asegurarte de que el código visual y el tono de tu marca sean consistentes a lo largo de todo el proceso. Un estudio reveló que la consistencia de marca aumenta las ventas un 33%. ¿ Quién no va a querer eso?

5. Préstale atención a la responsabilidad social

Como hemos mencionado al principio del artículo, cada vez más son los consumidores que le prestan atención a la responsabilidad social de una marca de moda. La huella de carbono o el trato humano a los trabajadores en fábrica es algo que enfada, y con razón, cada vez a más gente. Cada año hay críticas sociales contra marcas de moda rápida por su poca responsabilidad social y grandes marcas como ZARA o Primark se han visto afectadas por ello.

Otro ámbito de la responsabilidad social, es la de tener en mente a gente de todas las tallas y razas, algo que se ve cada vez más en las imágenes de publicidad de grandes marcas (aunque aún no lo suficiente).

Decide qué valores de responsabilidad tiene tu marca y comunícalos a tu público. La moda rápida cada vez es menos atractiva para los consumidores.

6. Sé auténtica y comunica tus valores

Tener unos valores concretos en los que la marca cree fielmente y los cuales practica es la mejor manera de ganarse los corazones de los consumidores.
Usa la página de «SOBRE NOSOTROS» en todo sus esplendor. Específica la misión y visión de tu marca, sus valores y comunica a menudo cómo los pone en práctica. ¿Tu marca se preocupa por el medio ambiente y por eso solo produce localmente y done un porcentaje a WWF? Dilo. ¿Tu marca se preocupa por los derechos de las mujeres y dona a fundaciones para mujeres necesitadas? Dilo.

Lo importante es que tu marca represente algo y no se calle a la hora de comunicarlo.

7. Que tu marca cuente una historia

Esto es básicamente la continuación del punto anterior. Con los valores y la visión de tu marca y todo lo que esto conlleva, cuenta una historia. ¿Creaste tu marca como mamá soltera y ahora te esfuerzas en ayudar a este sector? Crea una historia alrededor de esto.

El storytelling es una herramienta muy potente en el mundo del marketing. Úsala y el corazón de los consumidores será tuyo para siempre.

8. Mantén calidad de producto

Cualquier esfuerzo en la identidad de tu marca va a ser en balde, si la calidad de tus productos deja mucho que desear. Escoge bien a tus proveedores y fabricantes, prueba tus productos primero…. Por muy genial que se tu marca, si el producto se rompe al primer uso, pierde el color o simplemente es de pésima calidad, eso será lo primero que se asociará a tu marca, hasta que dejes de tener clientes.

Dale importancia a la calidad y usa todo el feedback que te den tus clientes para mejorar.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: