9 consejos para diseñar newsletter

Por fin decidiste añadir e-mail marketing a tu marketing mix y tienes grandes ideas, pero ¿Aún no tienes del todo claro cómo diseñarlos y formatearlos? Aquí estamos para ayudar.
Te ofrecemos nueve consejos para unos newsletter e emails impecables que te ayudarán a mejorar el porcentaje de respuesta y clics.

Usa un único color como fondo

Aunque es posible usar imágenes como fondo en un email, es muy probable que el servicio de email de tus clientes no llegue a cargar ls imágenes. Esto se debe a que muchos emails de spam se valen de imágenes para burlar a los filtros.
Si quieres evitar que tu email quede raro y que sea fácil de leer, selecciona un único color de fondo que vaya acorde con tu identidad de marca.

Diseña el email para pantallas estrechas

Cada vez es mayor el número de personas que abren e-mails en sus teléfonos móviles. Y con la gran diferencia de aparatos electrónicos ahí fuera, la posibilidad de pillar una pantalla demasiado estrecha es alta. ¿Te ha pasado alguna vez que has abierto un e-mail que no cabía en la pantalla? Es una experiencia horrible, tener que mover el e-mail hacia la izquierda para poder leer. La mayoría de la gente simplemente lo borra cuando esto es el caso.

Mantén una gama de colores simple

A veces nuestra diseñadora interior se emociona ante la gran posibilidad de seleccionar colores e imágenes en un e-mail. Sin embargo, hay dos cosas a tener en cuenta:
1- Tu identidad de marca. Cada e-mail que mandas debe de ir acorde a tus colores e identidad de marca
2- La facilidad de lectura. El uso de demasiados colores e imágenes crean caos visual y la gente acaba no leyendo el e-mail.

En el mundo de los e-mails, menos es más. Sigue un estilo minimalista (a no ser que tu marca se diferencia por ser visualmente muy exagerada). Usa pocos colores y asegúrate de que hagan juego y no resulten desagradables al ojo.

Haz buen uso del header

El encabezado es lo primero que ven los lectores, así que date tiempo con él.
Debería de llamar la atención, cautivar al lector y crear curiosidad. Sobre todo, presta atención que el diseño vaya acorde con la identidad visual de tu marca. Si siempre usas azul en todo, usar el rojo podría romper un poco el discurso.

No seas demasiado creativa con la tipografía

Cada vez hay más tipografías diferentes y es cierto que algunas son increíblemente bonitas.
Sin embargo, ten en cuenta que algunas pueden no llegar a cargarse en el aparato del destinatario. Además, aquí también reina la ley del minimalismo. Lo que pretendes con tu e-mail, es hacer llegar un mensaje. Por lo tanto, evita las distracciones.
Lo ideal es que uses fuentes básicas como Arial, Georgia o Verdana.

Añade subtítulos

El uso de subtítulos creará pausas a lo largo del texto, lo cual hará que la lectura sea más fácil y evitarás saturar al lector.
Simplemente parte el texto en trozos y dale diferentes títulos a cada trozo.
El uso de enumeraciones o emojis también te puede ayudar.

Usa buenas imágenes

El uso de imágenes es útil si quieres promocionar algún producto o necesitas una pausa visual entre mucho texto. Sin embargo, es importante que la calidad de las imágenes sea alta y la imagen esté limpia.
Lo ideal es que uses imágenes propias, pero si no tienes, intenta conseguir imágenes de alta calidad que demuestren exactamente lo que quieres decir.

¡Asegúrate de que realmente son necesarias y se ajustan visualmente al resto del cuerpo del e-mail!

Mándate un test primero

Esta es tal vez la regla más importante a la hora de mandar un e-mail a tus clientes o seguidores.
Siempre, SIEMPRE, mándate un test a ti primero. Si es posible, incluso a alguien de confianza que trabaje contigo o conozca tu negocio.
Esto te ayudará a ver posibles errores y evitará que quedes mal antes tu público.

Analíticas, analíticas, analíticas

Por último, vive por las analíticas.
Analiza todos y cada uno de tus e-mails para ver qué funciona y qué no. Aprende de las analíticas para mejorar los e-mails futuros y así asegurarte cada vez mejores resultados.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Un comentario en “9 consejos para diseñar newsletter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: