¿Estresada? Cambia estos 3 alimentos para combatir el estrés

¿Sabías que ciertos alimentos tienen una relación directa con el estrés, tu cerebro y tu estado de ánimo?
Como si la vida mamprendedora no fuese suficiente, hay ciertos alimentos que automáticamente aumente el estrés en tu cuerpo y mente. Si estás pasando por una época estresada, lo mejor es sustituirlos por otros, que tengan el efecto contrario y te ayuden a sentirte mejor.
Probablemente esto no te vaya a sorprender, pero estos alimentos son los siguientes.

Azúcares

El azúcar es el enemigo número uno para el cuerpo y mente. No sólo aumentan de peso, también tiene efectos negativos en el cerebro como incrementar el estrés o empeorar estado de ansiedad e incluso depresión. Cambian toda la química en tu cerebro y, a pesar del primer subidón de entrada, a medio y largo plazo hace que te sientas peor.

A todas nos gusta algo dulce y no hace falta renunciar a ello. Intenta reemplazar el azúcar por:

  • Aúcares más naturales como la estevia, el sirope de agáve o arce, eritrito y miel.
  • Pastas e hidratos de carbono complejos, como pasta integral, pasta de vegetales o noodles de huevo. Cualquier cosa no refinada.
  • en vez de comer barritas de chocolate del supermercado, llenas de azúcar refinado, intenta comer fruta, frutos secos, pasas o, si tienes tiempo, haz tus propios snacks caseros en casa.

Grasas saturadas

Las grasas saturadas son otro componente que manipulan la química cerebral, empeorando la ansiedad y los estados de estrés. La mayoría de productos preparados y empaquetados son altos en grasas saturadas, así que la clave aquí es intentar comer más casero.
Algunas maneras de reemplazar las grasas saturadas por grasas más sanas son:

  • Optar por una freidora de aire en vez de freir con aceites
  • Cambiar a aceites de coco o usar más aguates.
  • Recetas que piden mantequilla, intenta reemplazarla por aceites sanos o margarinas naturales (no margarinas químicas).

Bebidas cefeinadas

Esta es la parte más problemática para la mayoría, pues casi todas creemos que una taza de café o la típica coca-cola no hacen daño y nos ayudan. Sin embargo, está científicamente probado que la cafeína, en cualquiera de sus formas, hacen más mal que bien, ya que también manipulan la química cerebral.

Aunque los primeros días de desintoxicación de cafeína pueden hacernos sentir peor, a largo plazo te sentirás mucho mejor y notarás la diferencia. Además, la cafeína interfiero con tu ritmo circadiano y empeora la calidad de tu seuaño.

  • Si bebes más de una taza de café al día, intenta reducirlo poco a poco en las próximas semanas. No lo hagas todo de golpe.
  • Evita las bebidas azucaradas con cafeina, como coca-cola o red bull, es una combinación tóxica.
  • Cuando te levantes por la mañana, intenta empezar con un vaso de agua templada con zumo de limón.

A nadie le gusta el estrés, pero a veces es inevitable. Lo mejor que podemos hacer, es poner de nuestra parte para que sea lo más llevadero posible.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: