Aroa es una mamprendedora algo diferente, porque su negocio es algo vivo y emocional, algo que siempre es diferente.
En Ceniac, ahora ofrece Intervención Asistida con Animales. Eso significa que su día a día está acompañado por maravillosos amigos peludos que la ayudan a mejorar la vida de otros. Cada día, tiene la suerte de estar acompañada por maravillosos seres vivos y de aportar su granito de arena a hacer de este mundo, un lugar un poco mejor.
Pero incluso las actividades más gratificantes conllevan un gran trabajo. Aroa nos habla de esto.
Aroa, ¿siempre te han gustado los animales?
Desde pequeña he sentido pasión por los animales, en mi casa he tenido la suerte de poder estar cerca de ellos. Tenía curiosidad por ellos y me gustaba cuidarlos y mirar de darles lo mejor.
¿Cuál es la parte más difícil de tu negocio o de trabajar con animales? ¿Y la mejor?
La parte más difícil del negocio es la carga que llevo con tantos temas. No sólo son las sesiones de Intervención Asistida con Animales(IAA), ya que ésta es la parte que más me gusta. Me gusta diseñar las sesiones, preparar a los perros para que me acompañen y disfruten junto a mi y tener contacto con diferentes personas. Ver cómo puedo ayudarles a mejorar su calidad de vida y cómo cambian sus rostros con nuestra visita y se llenan de alegría es muy gratificante.
Pero tras una sesión de IAA hay muchísimo trabajo, una gran inversión de tiempo y muchas veces esto no se valora porque no se ve.
Los animales deben tener sus necesidades cubiertas para asegurar su bienestar (alimentación, higiene, descanso, paseos, salud..), es importante conocerlos bien y para ello debes compartir tiempo junto a ellos, momentos de calidad, en los que simplemente te tumbas junto a ellos o de ocio en los que compartes diferentes juegos o de entrenamiento, por ejemplo. Crear un buen vínculo de confianza y seguridad, es la clave.
De todos modos, esta parte me encanta.
Lo más difícil es encontrar el tiempo suficiente para gestionar lo anteriormente mencionado paralelamente a la gestión de la asociación, de las redes sociales, de la web, del marketing y comunicación, publicidad..Todo esto conlleva invertir muchas horas o debes disponer de recursos económicos para tener a profesionales ayudándote, y no siempre es posible. Ser autónoma y tener tu propio proyecto genera muchos gastos.
Y si le sumas ser madre, a veces hace que resulte agotador, cuesta encontrar el equilibrio en cuanto al tiempo. ¡Quieres llegar a todo!

¿Para qué personas es más recomendable la intervención asistida con animales?
Las IAA pueden beneficiar a muchísimas personas, por ejemplo, niños y adultos con diversidad funcional o problemas de salud mental, mujeres que han sufrido violencia de género o personas de la tercera edad, entre otros.
¿Cuáles han sido tus principales barreras a la hora de montar tu negocio?
Cuando empecé no tenia recursos económicos para poder invertir en mi proyecto, por tanto, empecé estudiando, investigando y creando yo sola todas las bases de Ceniac.
A día de hoy, estoy contenta porque trabajo de lo que me gusta, pero no dispongo de suficientes recursos como para tener a profesionales que se ocupen por ejemplo, de las redes sociales o del marketing y de la publicidad, por tanto, me sigo encangando yo.
Dedico muchísimas horas a la asociación, es una gran inversión, pero también es mi pasión.
¿Qué diferencia a tu negocio de la competencia?
En Ceniac hacemos Intervenciones Asistidas con Perros pero también con pequeños animales como pueden ser los conejos, las cobayas o las ratas. Además, siempre me gusta destacar que los animales que nos acompañan a trabajar viven con nosotras, los queremos, respetamos y cuidamos como parte de la familia que son.
¿Cuáles han sido tus mayores errores y aprendizajes en tu camino como mamprendedora?
Mi mayor error, pensar que podría seguir controlando todo de la misma manera, que podría llegar a todo en los plazos que lo hacía antes de ser mamá.
Y como aprendizaje, el más valioso que estoy aprendiendo es a poner limites y a priorizar. El trabajo es importante y me encanta lo que hago, pero estar presente para mi hija, mi marido y mis animales lo es todo para mi.
Ver crecer a mi hija,criarla de la manera que quiero y disfrutar con ella de cada pasito que da, es lo más importante para mi en estos momentos. He estado muchos años trabajando sin horarios y sin descanso para tener la estructura de Ceniac montada, ahora debo dar parte de ese espacio a mi familia, llegar a un equilibrio y sobretodo no sentirme culpable por tener que decir a veces que no.
Todas tenemos días buenos y malos. ¿Cómo es un típico buen día para ti? ¿Como te mantienes motivada durante un mal día?
Me encanta empezar el día desayunando tranquilamente y a continuación saliendo a pasear con mis perros, siempre antes de entrar al trabajo lo hacemos. Es un momento para nosotros, de conexión. Disfruto tanto de mi trabajo que aunque acabo cansada, eso me da un chute de energía, además, al salir voy directa a ver a mi hija y ya me acaba de motivar del todo!

¿De qué logro estás más orgullosa?
Estoy orgullosa del servicio que ofrecemos, un servicio en el que nuestra prioridad es que los usuarios disfruten, disfrutar nosotras y por supuesto los animales que nos acompañan. Un servicio en el que se ofrece de igual forma, respeto hacia todas las partes que participan en la intervención. Y de no olvidarnos nunca de la importancia del bienestar de nuestros animales, no todo vale, y eso los centros con los que trabajo lo saben y lo valoran. Puede ser que hayamos crecido más despacio que otras entidades, pero siempre nos hemos implicado al 200% siendo fieles a nuestros valores.
¿Cuál es tu mayor secreto para mantener estabilidad entre tu rol de emprendedora y tu rol de madre?
No podría hacerlo sin el gran apoyo de mi marido, él siempre ha creído en mi y me ha ayudado a seguir adelante. Me apoya en todo lo que puede y está ahí para cuando necesito que me digan, stop!! jeje
Repartimos todas las tareas a partes iguales y tenemos mucha comunicación, creo que esto es clave.
¿Qué consejos le darías a una emprendedora que va a ser madre?
Socialmente se nos ha marcado a las madres que debemos llegar a todo y realmente la conciliación familiar todavía tiene mucho camino por recorrer. Le diría que haga tribu con otras mamás y que no se compare, que establezca bien sus prioridades y límites y, sobretodo, que haga aquello que realmente le guste. Si emprendes con un proyecto que sientes y deseas de corazón,todo fluirá mejor.

¿Qué es lo más importante para ti en el futuro de tu hija?
Quiero que me hija crezca con la seguridad y capacidad de poder decidir por ella misma lo que quiere hacer y sobretodo que persiga sus sueños y aquello que la haga feliz.
¿Cuál es vuestra actividad favorita para pasar tiempo de calidad en familia?
Nos encanta ir a la playa o a la montaña, desconectar móviles y disfrutar de la naturaleza todos juntos, mancharnos de barro, de arena, respirar aire fresco y reír, ¡sobretodo reír mucho!