Empieza un nuevo año y con él una nueva oportunidad de mejorar.
Toda mamprendedora sabe, que la mejor manera de crecer y mejorar en cualquier ámbito, es estableciendo buenos objetivos (y si empiezas ahora, aquí hablábamos de cómo fijarse objetivos)
Siempre hablamos de la necesidad de fijar objetivos para tu negocio, los cuales deberíamos de tener bien atados como muy tarde a finales de Enero.
Pero esta vez queremos hablar de objetivos personales. Y es que no sólo es importante hacer crecer nuestro negocio, sino que también lo es que crezcamos nosotras mismas y nos esforcemos en mejorar nuestra vida.
¿Por qué objetivos en vez de propósitos? Fácil. Los propósitos generalmente nunca están bien definidos y es difícil cuantificarlos. Los objetivos, son medibles y claros.
Así pues, hoy queremos dejarte algunos objetivos que nos parecen adecuados para este 2023. ¿Cuál es el tuyo?
1. Probar una receta nueva al mes
Tal vez uno de los problemas en la vida mamprendedora es la falta de tiempo y ganas de cocinar. Sobre todo si cocinas para tus hijos, los cuales, por alguna razón, nunca están del todo contentos con lo que haces.
Pero el caso es que cocinar es algo que despeja la mente, es sano, porque estás en contacto con alimentos y te hace ser más consciente de lo que comes. Probando una receta nueva al mes, pruebas algo nuevo que ofrecerá más variedad en tus menús.
Por cierto, si aún no lo haces, la mejor manera de estar preparada, es crear el plan de comidas de la semana el fin de semana anterior. De esa manera no pierdes espacio mental pensando cada día que comer y todo será más fluido.
(Y si aún no lo sabes, la agenda para la vida mamprendedora, ofrece un espacio semanal donde escribir el menú de la semana!)
2. Unas vacaciones sólo para ti
Este objetivo es difícil, pero te retamos a tomarlo.
No tienen que ser unas vacaciones largas, pero tampoco puede ser sólo un fin de semana. Intenta cogerte al menos 4 días en los que te vayas a un lugar que no sea tu ciudad, ni donde viven tus familiares, sólo tú (o con una amiga). Se trata de hacer al menos 4 días de vacaciones, así que trabajar también queda prohibido! Desconecta de TODO.
3. Mensaje o llamada «porque sí»
¿Sabes esa persona que te cae muy bien o con la que has vivido algo en el pasado, pero no soléis tener contacto? Tal vez hace incluso varios años que ni habláis, ni os veis. Es hora de llamarla o mandar un mensaje.
El mensaje «porque sí» puede ser semanal o mensual. Basta con mandar unas líneas por WhatsApp a alguien con quien hace tiempo que no hablas.
4. No más tele
Otro objetivo difícil, pero con grandes consecuencias, si se lleva a cabo.
Nada de tele durante todo el año. ¿Suena difícil? Sí, pero también da que pensar. ¿De verdad no podemos vivir sin la caja tonta?
Si la usas para desconectar, encuentra otra manera. Como leer un libro o escuchar un podcast. Lo único aceptable es ver una charla TED en YouTube como mucho.
Y no, ver una serie por el iPad tampoco vale 😉
5. Cero azúcar / cero comida procesada
Una para tu salud e incluso la salud familiar.
Dile adiós al azúcar o a la comida procesada durante todo el año. Es difícil, porque casi todo lleva algo de azúcar hoy en día y una bolsa de papas a veces apetece. Pero de eso se trata ¿no?
Si lo logras, de seguro que notarás un gran cambio en tu salud y tu aspecto físico, incluso en tu estado de ánimo!
6. Gratitud semanal o diaria
La práctica de gratitud mejora el estado de ánimo, te hace más positiva y feliz e incluso mejora tu creatividad. Sólo tiene beneficios. Sin embargo, casi nunca lo hacemos.
Este año, eso lo cambiamos.
Tómate como objetivo llevar un diario de gratitud diario o semanal, depende del tiempo que tengas. En él, anotas todas las cosas por las que estás agradecida ese día o esa semana. No importa lo grandes o pequeñas que sean, pero al menos debes encontrar 5.
7. Pasa 1.000 horas fuera
Un objetivo para toda la familia que trae muchos beneficios. Para hacerlo más fácil, hay una familia que ya ha empezado este proyecto. Puedes adquirir las hojas de seguimiento aquí de manera gratuita. Cada hora es colorear un trocito. También puede seguir su Instagram aquí.
8. Compra una cosa que siempre has querido
¿Sabes eso que hace tiempo con lo que sueñas, pero nunca es buen momento, porque necesitas el dinero para otras cosas? Es momento de darte ese capricho.
Calcula cuánto debes de dejar de lado cada mes para poder comprarlo y hazlo.
Puntos extra, si esa «cosa» es una experiencia en vez de un objeto.
9. Leer 25 libros
Leer es lo mejor del mundo, porque aprendemos y entrenamos nuestro preciado cerebro. Sin embargo, entre el negocio, la casa, los niños…Casi nunca da tiempo a leer. Pues este año se acabó. Objetivo para el 2023: Leer 25 libros.
Lo mejor es adquirirlos ya y tener la montaña visible en todo momento (o en la librería de tu Kindl).
10. Comprar más en «pequeño»
¡Es tan fácil comprarles a los grandes! Suelen tener de todo, es práctico y ofrecen más posibilidades. Pero ¿es lo que queremos reforzar en el mundo?
Como objetivo del 2023, ponte comprar más a menudo en pequeños negocios. Hoy en día es más fácil. Hasta en amazon puedes filtrar tu búsqueda para que se te muestren pequeños negocio y comprar de ahí.
Punto extra, si le comprar a una mamprendedora como tú. ¡Juntas somos más fuertes!
11. Cada mañana 5 minutos de yoga
Sea cual sea la cantidad de ejercicio que hagas, 5 minutos de yoga son solo un saludo al sol. Te cuesta poco y te ayudará a mantenerte más en forma.
12. Un día al mes de salud mental
Llevas mucho encima y no puedes parar, pero tu salud mental es lo primero.
Como objetivo personal este año, ponte un día personal de salud mental al mes. Durante este día, te tomas un bloque de 2, 4 o 6 horas para centrarte en ti. Puedes darte un masaje, un tratamiento facial, ir a una clase de Pole Dancing…. Lo que tú quieras, pero sólo tuyo y sin estrés.
13. Visita un sitio nuevo
¿Soléis repetir lugar de vacaciones? Eso este año se ha acabado. Objetivo súper molón de este año: Visitar un sitio nuevo.
Podéis incluso decidirlo en familia.
14. Llevar un diario
Entra dentro de la misma categoría que la gratitud. Llevar un diario es bueno para tu mente y tu estado de ánimo. Además te ayuda a aclararte mejor las ideas.
Si no tienes tiempo para hacerlo cada día, por lo menos ponte como objetivo hacerlo cada semana.
15. Añadir otro flujo de ingresos
Vale, admitido, este objetivo es algo menos personal, porque ya entra dentro de la categoría negocio o finanzas. Pero sigue siendo un buen objetivo.
Busca alguna manera de crear un flujo de ingresos adicional, por muy pequeño que sea. Esto puede ser ofreciendo un curso online, escribiendo un libro, hacer dropshipping básico…
16. Aprender algo nuevo
El saber no ocupa lugar. Aprender algo nuevo nos enriquece como personas, como emprendedoras y ayuda a la salud de nuestro cerebro.
Apúntate a un curso presencial u online de algo que te gustaría aprender y sé consecuente.
¿Qué objetivo vas a escoger?