Cómo fijarse objetivos

Los objetivos son necesarios para crecer y moverse hacia adelante. Fijarse los objetivos correctos hace que el crecimiento y movimiento sean en la dirección correcta.

Unos buenos objetivos no solo son necesarios para crecer en la dirección correcta, sino que también tiran de tí en los momentos más difíciles o de duda. Son el faro en la oscuridad: Cuando no sabes hacia dónde ir, tus objetivos fijados hacen de guía y te ayudan a centrate en los más importante para llegar al éxito. Pero ¿sabes cómo elegir los objetivos correctos?

¿Qué tienen en común objetivos poderosos?

Un buen objetivo, poderoso y exitoso, te mantiene enfocada en la dirección correcta. Te ayuda a crecer y a organizar tu plan de acción. Los objetivos de éxito tienen tres cosas en común:

  • Son objetivos inspiradores
  • Son factibles y reales
  • Puedes actuar sobre ellos
  • Son cuantificables

¿Qué significa esto? Significa que deben de motivarte. Al pensar en tu objetivo, debes de sentirte motivada e inspirada a seguir. Aunque te pongas objetivos altos, siempre deben de ser reales. Por ejemplo, es real ponerse como objetivo ganar en 3 años 1 o 2 millones. Sería menos factible y real ponerse como objetivo convertirse en la persona más rica del mundo. Todo es posible, pero la posibilidad de superar a Jeff Bezos es bastante remota. (aún así puedes intentarlo!)
También debes de ser capaz de influir en ellos. Así pues, ponerse el objetivo de atraer a tu web a 100.000 personas de toda Europa es algo en lo que puedes actuar. Sin embargo, un objetivo de «hará soleado todos los días» es algo en lo que no puedes influir, pues no puedes influir en el clima.
Y finalmente, es necesario que tus objetivos sean cuantificables. Es decir, no vale poner «ganar mucho dinero». Hay que fijarle un número concreto, por ejemplo,» ganar los primeros 100.000€».

¿Cómo fijarse buenos objetivos?

Una de las partes más importantes a lo hora de fijar una estrategia son los objetivos. Son éstos objetivos los que te harán de guía para saber si vas o no por el camino correcto para llegar a tu destino final.
Por cierto, fijarse objetivos es bueno en todos los aspectos, sea para tu negocio o para ti misma personalmente.

  1. Reflexiona y visualiza
    El primer paso requiere de much introspección e imaginación. Date un poco de tiempo para reflexionar y pensar dónde te encuentras ahora mismo. Qué es lo que te gusta y lo que no te gusta de donde estás ahora.
    Una vez tengas eso claro, piensa en el futuro. ¿A dónde te gustaría llegar? ¿Cómo te gustaría que fueran las cosas? Es importante que tengas una visión concreta y exacta de lo que quieres y que seas capaz de visualizarlo todos los días. Aquí influye saber qué es lo que te hace feliz y lo que esperas de ti misma, no lo que otros esperan de ti.
  2. Crea tus objetivos a largo plazo
    Una vez sabes a dónde quieres llegar, crea pequeños stops que te lleven hacia ahí. Estos serán tus objetivos a largo plazo. Por ejemplo, si tu plan final es tener 100.000 visualizaciones diarias en YouTube, tus objetivos a largo plazo podrían ser conseguir los primeros 100.000 seguidores, luego conseguir 500.000 seguidores y el tercero conseguir 1.000.000 de seguidores. Es un ejemplo muy simple, pero se trata de establecer metas grandes, que van tardar cierto tiempo en ser conseguidas.
    Es importante que pongas, si es posible, una fecha de cuándo te gustaría alcanzar ese objetivo, a no ser que dependa de un objetivo previo.
    Objetivos a largo plazo pueden trazarse de aquí a medio año, un año o incluso 5 años. Depende de cuál sea tu objetivo final. Para un ejemplo en todos los pasos, supongamos que tu objetivo a largo plazo es correr una maratón.
  3. Fija los objetivos a medio plazo
    Ahora que ya sabes que hitos te van hacer llegar a tu destino, hacen falta pequeñas metas que te lleven hacia tus objetivos a largo plazo. Puedes ver estas metas como la estrategia que vas a usar para poder alcanzar cada uno de tus objetivos del paso 2.
    Por ejemplo, siguiendo el ejemplo de la maratón, en este caso tu primer objetivo a medio plazo podría ser»ser capaz de correr 5km en 40 minutos». Cualquier cosa a la que puedes llegar con un poco de trabajo y te acerque un poco más a tu objetivo de largo plazo.
    Obviamente, también deben de ser cuantificables y debes de saber más o menos cuando deberías de alcanzarlos.
  4. Fija tus objetivos a corto plazo
    Tu plan ya está casi finalizado. Tienes tus metas, la estrategia de cómo llegar a ellas, ahora te falta la táctica para llevar a cabo esa estrategia. Esto son tus obejtivos a corto plazo. Son a corto plazo porque los vas a realizar a lo largo de esta semana o de los próximos 10 días y así progresivamente hasta conseguir el primer objetivo a medio plazo.
    Siguiendo el ejemplo de arriba, si tu objetivo a medio plazo es correr 5km en 40 minutos, tu objetivo a corto plazo podría ser «salir a correr 30 minutos cada lunes, miércoles y viernes». Ésta sería tu táctica para finalmente ser capaz en 6 u 8 meses de correr 5km en 40 minutos.

Cumplir los objetivos

Fijar los objetivos es lo más fácil. Una vez fijados, empieza el trabajo.
A menudo puede ocurrir que nos entretenemos con otras cosas y nos alejamos de nuestro objetivos. Para evitar esto, es recomendable compartir tus objetivos con otras personas. De esta manera, la sensación de tener que «rendir cuentas» es más grande y evitaremos rendirnos por el camino o atrasar nuestros objetivos.

Y ¡Ya está! Ya estás preparada para fijarte todos los objetivos necesarios para mejorar tu negocio, tu vida y lo que tú quieras. Si te apetece, comparte tus objetivos con nosotros en Instagram, en los comentarios o en nuestro grupo de Facebook para mamprendedoras. Ahí encontrarás más mamprendedoras como tú para apoyaros. ¡Juntas somos más fuertes!

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Un comentario en “Cómo fijarse objetivos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: