5 maneras de conseguir más visualizaciones en YouTube

YouTube es para algunas persona un gran canal para aumentar ingresos. Y normal, contanto entre 6 y 12 céntimos por visualización, la suma puede llegar a ser astronómica para aquellas personas con una cifra alta de seguidores y visualizaciones.

La YouTuber Safiya Nigaard, por ejemplo, tiene unas 6,8 millones de visualizaciones, lo que ya le trae como mínimo 408.000 dólares, aunque probablemente haya ganado más.

Según una calculadora para YouTube, si tienes 20.000 visualizaciones diarias, puedes ganar entre 855 y 1.425 dólares mensuales. Si tus visualizaciones diarias suben a 50.000, tus ingresos mensuales ya suben a entre 2.138 y 3.573 dólares mensuales.

Pero esto no es todo. Si tu trabajo es ser influencer, también cobrarás por promocionar ciertas marcas. Si lo que tienes es una empresa, YouTube también es una plataforma perfecta para dar a conocer tus productos o servicios.

Aquí hay 5 pasos para aumentar un poco más el número de visualizaciones:

1. Piensa en el largo plazo

Mientras que en otras redes sociales la vida útil de un post no supera las 24 horas, en YouTube ocurre lo contrario. Un vídeo subido hace tres años puede generar beneficios todavía.
Crea tu estrategia pensando en el largo plazo y no te dejes desmotivar si tardas en ver resultados.

2. 10 minutos de vídeo

Lo vídeos largos de unos 10 minutos son ideales porque permiten insertar anuncios entremedio. Por supuesto, no quieres aburrir a tu audiencia. El truco es en crear algunos vídeos cortos de 1 o 2 minutos y entre medio introducir vídeos más largos de como mínimo 10 minutos.
Eso sí, deben de ser relevantes. Nadie va a querer ver un vídeo de 10 minutos en el que se te ve comer macarrones (igual alguien sí, pero serán pocos).
Haz vídeos largos que tú misma también verías.

3. Experimenta con audiencias

Busca otra cuenta con muchos seguidores y pregunta si puedes hacerle una entrevista o algún vídeo con esa persona. Luego publicita el vídeo a su audiencia para generar de ellos tráficos a tu canal.
Recuerda, la audiencia de un usario también puede ser la tuya.

4. Usa las analíticas

YouTube te permite saber qué partes de un vídeo han resultado más interesantes y han generado más interacción. Esos son datos muy valiosos que debes de usar a tu favor.
Las partes que resultan más interesantes puedes cortarlas y usarlas para otros canales como Instagram.
Por otro lado, puedes crear un «best of» con esas partes para generar otro vídeo. Y por supuesto, usa ese insight para crear vídeos nuevos.

5. Usa otras redes sociales

Especialmente canales visuales como Instagram o TikTok te pueden ayudar a cazar audiencias que luego puedes llevar a tu canal de YouTube.
También puedes usar el paso 3 en Instagram o TikTok para buscar audiencias nuevas y luegar mandarlas a tu canal de YouTube.
Hagas lo que hagas, piensa siempre en YouTube como destino final. ¡La gente debe de ir ahí!

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: