¡Bienvenida al segundo día de nuestro reto!
Hoy vamos a ver cómo crear una página de aterrizaje para nuestra promoción relámpago que ayude a crear sensación de urgencia y aumente las conversiones. Pero antes de empezar….
¿No tienes tiempo de leer? Un breve resumen lo encontrarás en este vídeo (pero los enlaces útiles están en esta entrada)
Qué hacer si no tienes página web
Hay que ver las oportunidades dentro de los problemas. Si aún no cuentas con ninguna página web, esta es tu oportunidad para tener una.
Hoy en día tener una web es fácil y apto para todo tipo de bolsillos, así que ¿por qué no aprovechar que vas a hacer esta promoción relámpago para crear tu web?
Lamentablemente no es el reto de crear tu propia página web, así que no podemos darte un paso a paso, pero sí podemos ofrecerte los enlaces a las plataformas más recomendables, incluyendo versiones gratuitas. Si que aconsejamos un gasto mínimo (por ejemplo los 12€ anuales para el dominio) y, dependiendo de tus ventas y productos, incluso la versión más light de algunas de las propuestas.
Así que, búscate un bloque de 2 a 3 horitas y crea tu página con WordPress (es lo que usamos nosotras, aunque habrá algún pago para poder usar las opciones de pago en las ventas).
Shopify – su versión más básica son 36€ al mes, lo cual la hace la opción más cara, pero también una de las mejores para montar tiendas online fantásticas y con muchísimas utilidades.
Weebly ofrece una cuenta básica gratuita bastante decente, lo que la convierte es una de las mejores opciones si aún quieres tantear sin gastarte dinero. Aún así es recomendable la opción básica por 18€ mensuales, para tener tu propio dominio y algunas otras ventajas.
Mozello cuenta con una versión gratuita si no vendes más de 5 productos. Aunque sus versiones Premium tienen un precio mensual más que decente incluso para la tienda más pequeña.
Ecwid es una plataforma com intuitiva con buenos diseños. También ofrece un plan gratuito para quienes quieran mojarse los pies primero sin riesgo (ideal si quieres empezar sólo con la promoción relámpago). Sus planes de pago son algo más altos y se acercan más a Shopify.
Elijas la opción que elijas, la creación y diseño de la tienda es relativamente fácil e intuitiva, por lo que en poco pasos deberías de poder crear la página de aterrizaje para la promoción relámpago.
Crear la página de aterrizaje para la venta relámpago
La página de aterrizaje va a ser el lugar en el que se realiza la promoción relámpago y es el enlacé al que llegarán las personas que hagan clic en tu e-mail o que lleguen desde las redes sociales.
Dependiendo de la plataforma sobre la que tengas montada tu tienda, el diseño será más o menos difícil, pero en todos los lugares deberá contar con su propio enlace. Ejemplo: http://www.tupaginaweb.com/ventarelampago
Lo más fácil, rápido y recomendable es customizar tu página de aterrizaje a través de una plantilla de Canva, subirla a tu web y ahí ya sólo añadirle la cuenta atrás o el botón.
Nota: Antes de crear el diseño en Canva, asegúrate de las medidas de la cuenta atrás que te ofrece tu plataforma web, para dejar ese espacio abierto en el diseño.
¿Qué debe incluir la página de aterrizaje?
El ¿Qué? – El título, como puedes ver en las plantillas de Canva que hemos enlazado, es lo más grande y destacado, para que quede claro exactamente de qué se trata.
El descuento – Lo segundo más grande y vistoso debería de ser el descuento de la promoción, ya que esto será lo que genere curiosidad y ganas en los visitantes.
Imágenes de producto – Esto es opcional, aunque recomendable. Como puedes ver en las plantillas, generalmente las imágenes son algo secundario, pero ayudan a formarse una idea de qué es lo que puedo adquirir a tan buen precio.
Duración de la venta relámpago – Un error que cometen el 99% de las plantillas en Canva es no incluir la duración de la promoción relámpago (por suerte, las plantillas las puedes customizar, así que lo puedes añadir).
Basta con incluir un subtítulo que diga «sólo durante X horas». Esto ayudará a crear sensación de urgencia, lo que incentivará no querer perderse la venta y la compra.
La cuenta atrás – Muchas plataformas online ofrecen plug-ins y add-ons o widgets que puedes poner en tu página web. Busca «countdown» para añadirlo sobre tu diseño. Son fáciles de usar y basta con que insertes la fecha y hora de tu venta para que él solito indique lo que falta.
Botón a tu distribución de e-mail (para recordarles la venta minutos antes de que empiece): Esta opción es completamente opcional y sólo factible, si usas una herramienta de e-mail. Recomendamos usarlo para optimizar los resultados. Incluso si no usas herramientas de -email, mañana Día 3 es cuando lanzamos el newsletter y te animamos a empezar a usarlo, si aún no lo haces.
Con una cuenta gratuita en Mailchimp o Mailjet podrás mandar y cera newsletters fácilmente y también un formulario para que la gente se apunte a tu lista de distribución.

Si te interesa customizar este diseño, este es el enlace de Canva.
Podrás modificar los colores, las imágenes e eliminar la cuenta atrás para añadirla por una de verdad en tu web o sustituirla por un botón para añadirse a tu lista de distribución de newsletter. Lo que tu prefieras. Recuerda que en TODOS los diseños debes de incluir tus colores de marca!
Otro ejemplo con movimiento:

Cambios cuando empiece la promoción
Cuando comience la promoción o unos minutos antes, sustituye la cuenta atrás o el botón para el e-mail con un botón de COMPRA YA, que lleve directamente a los productos.
Opción pop-up en vez de página
Si ya tienes una página web establecida, la mayoría de plataformas (Shopify, WordPress etc.) te ofrecen la opción de añadir un pop-up. Es decir, en vez de crear una página adrede para esto, creas una imagen que aparezca cuando se visite tu web, superponiendo el resto y que puede ser eliminada por el usuario haciendo clic en la X de cierre.
Esta opción también es buena y es especialmente recomendable si cuentas con una tienda online con un buen número de visitas diarias.
Puedes crear pop-ups gratis y fáciles de usar e incluso una página nuevo también con Popupsmart.
Y con esto y un bizcocho….
Esperamos que disfrutes creando de tu página de aterrizaje. Si te surgen dudas, añádelas a los comentarios o háznoslo saber a través de IG o en los comentarios de este mismo vídeo en YouTube. Contestaremos e intentaremos ayudar cuanto antes.