Dependiendo de la edad de tu hija/o, la fiesta de cumpleaños puede darte más o menos dolores de cabeza. Lo que estás claro, es que queremos que los niños lo pasen lo mejor posible sin que la fiesta nos cuesta demasiado trabajo, tiempo o dinero. Al fin y al cabo lo importante es crear recuerdos que saquen una sonrisa incluso años atrás.
Búsqueda del tesoro
Si tienes la suerte de vivir en un lugar que permita que los niños corran por fuera sin peligro, una búsqueda del tesoro puede ser de lo más emocionante. Por supuesto también la puedes hacer dentro de casa, ahí sólo tendrás que ser algo más creativa.
Crear las pistas y esconder los tesoros también puede ser divertido para ti al crearlo, todo sea dicho. Y para hacerla aún más divertida para todos, puedes crear una búsqueda del tesoro temática, en la cual los niños van disfrazados y las pistas van acorde. Por ejemplo una búsqueda del tesoro pirata, de unicornios…
Sillas musicales
Un clásico que nunca pasa de moda. Simplemente monta todas las sillas que tengas en un círculo y pon en marcha la música. Los niños lo pasan genial con esta actividad (aunque alguna que otra lágrima no está descartada al perder). Lo ideal es tener un premio mini de consolación y uno un tanto más grande para el ganador.
Castillos hinchables
Para los que tienen jardín, esta es una idea más asequible de lo que solemos pensar y se convierte en el centro de atención de cualquier fiesta de cumpleaños. Una búsqueda rápida en Google te permite encontrar los alquileres de castillos hinchables más cercanos. Verás que hay precios bastante asequibles.
Pasa el paquete
Esta actividad conlleva un poco más de trabajo de preparación, pero vale la pena cuando ves lo bien que lo pasan los niños. Aquí se trata de envolver un regalo final en varias capas de papel. Lo ideal es poner algún dulce o algo pequeñito también entre cada capa. Los niños, sentados en círculo, se van pasando el paquete hasta que pare la música. El niño con el paquete en las manos al parar la música, debe de desenvolver una capa de envoltorio (y quedarse con el mini regalo que hay dentro). Así todo el rato hasta que se acabe y se desenvuelva el regalo interio.
Pinchar los globos
Esta es una actividad que encanta sobre todo a los más pequeños. Generalmente la manera en la que se juega es atando un globo a la pierna de cada jugador. Cada niño debe intentar pinchar el globo de los demás, sin que nadie logre pinchar el suyo. El último niño con globo sin pinchar, gana.
Claro está que se trata de una actividad que puede acabar en algunas lágrimas, especialmente para aquellos cuyos globos con pinchados nada más empezar.
Otra opción es pegar globos a la pared con post-its detrás. Cada post-it lleva escrito un posible premio, desde algo pequeño como un caramelo, hasta algo más grande, como una muñeca. Los niños deben intentar pinchar los globos desde lejos con una especia de dardo (siempre con supervisión adulta, claro). Quien pinche un globo, se lleva el premio que pone en el post-it. (ojo, aquí también pueden ocurrir lloros!)
Carrera de obstáculos
Algo fácil de crear, tanto fuera, como dentro de casa, puesto que lo puedes hacer con cualquier tipo de objetos que encuentras por el hogar como sillas, tabla de planchar, un sillón, cubos….
Puntos extra a la diversión si hay premios para los más rápidos.
Tip: a la carrera de obstáculos se les puede incluir también cosas que cuelguen del techo, para que los niños tengan que saltar también.
Pintar camisetas
Una actividad fácil y divertida. Basta con pedir por Amazon camisetas blancas y pinturas textiles. El resto es cosa de los niños y su imaginación. Lo mejor de todo es que se pueden llevar la camiseta a casa. Esta actividad generalmente suele ser divertida hasta para los padres, que también pueden poner en marcha su propia creatividad.
Por supuesto esto no se limita a camisetas. Se pueden pintar bolsas de tela, macetas a las que luego plantar una semilla, tazas….
Hacer pizza
Una actividad que puede dejarte la casa algo más sucia, pero que encanta a los niños. Comprando varias masas (también están en tamaño mini, que puede ser más práctico) y ofreciendo varios ingredientes ya cortados en boles, los niños se lo pasan genial creando sus propias pizzas. Lo bueno de esto es que no tienes que preocuparte tanto por la comida, pues al hacerlas ellos, se las comen con ganas.
Piñata
¿Que sería una fiesta de cumpleaños sin una piñata? A los niños les encanta. Asegúrate de comprar una piñata que no se rompa enseguida y esté bastante fuerte. Deja que cada niño le pueda dar con el palo un par de veces. Lo pasan genial dándole a la piñata ¡y más aún cuando se rompe y caen todos los dulces!