Una buena educación, buena nutrición, modales….. Todas queremos lo mejor para nuestros hijos y que estén preparados en el futuro. Sobre todo en el tema de la educación es donde solemos insistir más, puesto que la educación, aunque nos salga cara, es la mejor inversión para el futuro de nuestros hijos.
Sin embargo hoy, queremos proponerte en otro tipo de inversión. Una inversión monetaria que muy pocas familias hacen, pero que puede ser una gran ayuda para nuestros hijos en el futuro. Nos referimos a invertir en acciones.
Warren Buffet, el inversión más famoso (y millonario) del planeta es conocido por su estilo conservador.
Su estilo de inversión es diferente a lo que solemos ver en películas. La filosofía de Buffet es: Invierte en empresas que te gusten, que tú misma utilices y nunca vendas esas acciones, porque a largo plazo, su valor siempre crecerá.
Así, por ejemplo, hace 20 años, las acciones de Apple rondaban los 50€. Hoy en día su valor supera los 150 dólares por acción.
Hay acciones de todo tipo, también para ti
Si nunca has comprado acciones, es probable que el tema asuste un poco. Pero hoy en día hay múltiples plataformas online que te permiten crear una cuenta con la que puedes comprar todas las acciones que quieras.
Acciones hay tan variadas como productos en un supermercado. Mientras que acciones para Apple o Amazon cuestan varios miles por acción, otras como Disney rondan los 100€. Pero también puedes encontrar acciones más baratas. Por ejemplo Coca-Cola suele estar sobre los 50€ o incluso empresas como GoPro te pueden costar menos de 10€.
Crea un portfolio ahora para tu hijo
Si creas ahora un portfolio para tus hijos, dentro de 20 años su valor habrá crecido. Dependiendo de cuánto hayas invertido y en qué, el valor será mayor o menor, pero si le pones algo de esfuerzo e interés y eres consistente, el crecimiento en 20 años fácilmente puede superar el 100%.
Cómo crear un portfolio para tus hijos
Crea una cuenta de broker online
Ahora que te has propuesto crearles un portfolio que les darás en un futuro (por ejemplo cuando cumplan 21), el primer paso es crear una cuenta. Existen diferentes plataformas online que te permiten comprar acciones, aunque sea a pequeña escala.
Existen varios aspectos a la hora de elegir un broker online. Aquí puedes encontrar un artículo donde se comparaban varios.
Establece la cantidad que quieres invertir al mes o cada trimestre
Una vez hayas creado la cuenta, lo siguiendo es establecer cuánto dinero quieres (y puedes) invertir, así como cada cuánto.
Buffet recomiendo comprar las mimas acciones cada mes, pero esto es algo que no todos podemos hacer. Haz cálculos de tu tiempo y tu dinero. A lo mejor puedes invertir 100€ cada mes, pero tal vez prefieras centrarte en esto solo una vez cada trimestres e invertir 200€ por trimestre. La decisión es tuya.
Investiga las acciones que más se ajusten a ti
Esta parte es la que más tiempo conlleva, pero una vez realizada, lo demás viene rodado.
Ahora que ya sabes el dinero que vas a invertir en el portfolio para tus hijos, siéntate un rato a examinar las acciones que más se ajusten a vosotros. Recuerda que lo que quieres es invertir en una empresa estable que probablemente seguirá ahí dentro de 20€.
Según la filosofía de Buffet, lo ideal es elegir empresas de tu uso diario. Por ejemplo, Buffet tiene una gran cantidad de acciones de Coca-Cola. ¿Por qué? Por un lado, adora esa bebida él mismo y la consume a diario. Por otro, es una empresa que existe desde hace más de 100 años y la posibilidad de que deje de existir dentro de 20 años es bastante improbable.
Piensa en qué marcas consumís a menudo, investiga a qué empresa pertenecen y mira su precio. Si el precio se ajusta a tu presupuesto, puedes comprar algunas.
Empieza poco a poco hasta que te sientas a gusto
Obviamente siempre hay riesgos. Muchos más si se trata de algo que aún desconoces.
Por eso, no te vuelvas loca. Empieza poco a poco. Lee, conoce lo que hay, habla con gente que lleve un tiempo comprando acciones.
Una vez te sientas cómoda, tendrás más seguridad en esto.
Sé consistente y nunca vendas
La consistencia es clave. Si te has propuesto añadir acciones al portfolio cada trimestre, hazlo. De lo contrario jamás crecerá.
Por otro lado, jamás vendas. Siempre puede ocurrir alguna tragedia, durante la cual acciones bajan trepidantemente (el comienzo de COVID fue una de ellas). Lo importante es no entrar en pánico y mantenerse firmes. Los bajones no duran eternamente y lo más probable es que de aquí a 20 años, el valor haya vuelto a subir.