Entrevista a Cristina del Arco del Centro de Fisioterapia DAO

Si vives en Santiago de Compostela y necesitas un fisioterapeuta, estás de suerte. Porque Cristina, una estupenda mamprendedora y fisioterapeuta, tiene ahí su centro de fisioterapia, donde trata a sus pacientes con el mayor de los cuidados.
Sólo hay que ver sus recomendaciones en Google: Una estupenda valoración de 4,8 estrellas de pacientes que la recomiendan encarecidamente. Mucho más, si sufres de dolor crónico, una faceta en la cual Cristina se ha ido especializando.

En nuestra entrevista, Cristina nos habla de sus aprendizajes durante el camino en el emprendimiento, algunas situaciones incómodas con clientes, actividades física que recomienda con bebés y cómo comparte el tiempo con su hija, a pesar de la cantidad de trabajo.

Cristina ¿Qué te hizo elegir la fisioterapia como carrera profesional?

Desde que tenía unos 7 u 8 años jugaba a dar masajes a mi madre y mi abuela y me llamaba la curiosidad saber qué profesional se dedicaba a ello.

¿Cómo fue tu primera experiencia emprendedora?

En el momento que decidí ponerme por mi cuenta fue un subidón y a la vez mucho vértigo, pero descubrí que me gusta mucho ser empresaria y tener que tomar decisiones, vi una faceta de mí que no conocía y me encanta.
La parte más difícil es la cabeza, la incertidumbre de saber si siempre te dará para poder vivir el negocio que creaste y el dudar si lo estás haciendo bien.

¿Alguna experiencia rara o profunda con un cliente?

Uf raras muchas, jaja, darían para un libro, quizá la más incómoda una vez que un peregrino se empeñó en que lo tenía que tratar sin calzoncillos, fue muy desagradable, recién abierto el negocio. A día de hoy según lo insinúa lo echo directamente.

¿Cuáles han sido tus mayores errores y aprendizajes en tu camino como mamprendedora?

Dar demasiado, al principio hacía jornadas laborales de hasta 15 horas, y luego eso muchas veces no me lo han agradecido los pacientes cuando a raíz de ser madre, ya no puedo estar tanto.

Desde tu punto de vista ¿Cuál es la peor parte de ser mamprendedora? ¿Y la mejor?

Saber que del negocio nunca puedes desconectar, ni siquiera en los primeros días de vida de mi hija, todos los días tenía que pasar por el negocio .
La mejor parte es sin duda poder adaptar mis horarios con mayor flexibilidad que si fuera empleada y poder cambiar la agenda si mi hija lo requiere.

¿Con qué típico consejo emprendedor no estás nada de acuerdo? 

Que es mejor no trabajar con empleados porque aprenden de tí y luego se van. ¿Por qué? Creo que lo que hay que pensar es que mientras trabajen para ti, te dan beneficio. Luego, si se van, pues es otra nueva etapa y ya se verá qué pasa.

¿Dónde ves espacio para mejoras en tu negocio? 

En saber ser un poco más firme a la hora de valorar mis ratos de trabajo, siempre acabo metiéndome pacientes y no descanso

¿De qué logro estás más orgullosa? 

Llevar 5 años abierta y ya tener dos empleados y pacientes que me recomiendan.

¿Cuál es tu actividad favorita para desconectar de todo (del negocio y de la familia)?

Adoro bailar, aunque ahora con la pandemia lo tuve que dejar de lado. Leer también me gusta mucho, hacer manualidades. Pero lo que más me desconecta del mundo es bailar.

¿Cuál es tu mayor secreto para mantener estabilidad entre tu rol de emprendedora y tu rol de madre?

Dialogar mucho conmigo misma y decirme que lo hago bien, que le estoy enseñando a mi hija a ver que el trabajo requiere esfuerzo, pero a la vez le dedico tiempo de calidad.

¿Qué consejos le darías a una madre que quiere empezar su propio negocio?

Que no dude en dejar horas libres para los hijos y que sea como sea, respete esas horas y no acabe cayendo en hacer más la parte de trabajo que la de madre.

¿Hay algún ejercicio terapéutico que hagas con tus hijos y que recomendarías a otras madres?

Ahora mismo vamos a matronatación para que Lúa aprenda a relacionarse con el agua y es muy chulo ese rato juntas. También me la llevo a dar pilates conmigo a la clínica. Hay clínicas que ahora dan pilates de mamá y niños y es super recomendable.

Publicado por mamprendedora

Somos la comunidad de mamprendedoras: mamás, emprendedoras y super mujeres! Creemos firmemente que juntas somos más fuertes y esta comunidad está para apoyarse mutuamente y ayudarnos a crecer mutuamente. ¡Juntas somos más fuertes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: